Guantánamo – El paso vehicular desde el municipio guantanamero de San Antonio del Sur hacia Imías permitió comenzar las operaciones de alimentos y donativos para la recuperación del municipio severamente afectado por el paso del huracán Oscar.

Los detalles en el siguiente reporte de la periodista Sisnay Fay Vargas.

Una vez restablecido el paso por tierra al municipio de Imías, el Ministerio de Transporte informa que la tarea principal será concentrar los esfuerzos por el paso desde la ciudad de Guantánamo hasta ese municipio, Baracoa y Maisí.

Hay 7 casillas de arroz en el Centro de Carga y Descarga de la Unión de Ferrocarriles de Cuba. Se descargan 5 que hacen unas 300 Toneladas, y una parte será enviada hacia allá.

Según detalla la información se trasladan para Maisí 70 toneladas de arroz, 14 de pasta y 7.5 de sardina, en tanto hacia Imías serán 95 toneladas de arroz, 10 de pasta, 10 toneladas entre sardina y agua embotellada, así como unos 100 colchones.

Con destino a San Antonio partirá un camión cuya carga serán 200 colchones, una pipa de aceite y parte de la canasta básica. Se informa además que en las próximas horas desde Santiago circulan para Baracoa otras 40 toneladas de arroz.

Durante la jornada entraron a la provincia Guantánamo 72 vehículos entraron a la cabecera provincial por puntos de control. Algunos de ellos cargados con donativos, paquetería, agua embotellada, condimentos, leche en polvo, viandas, productos cárnicos, galleta dulce, sets de cocina y productos de limpieza.

Arribaron a Baracoa: 45 toneladas de harina de trigo, 12 toneladas de galleta dulce, 3 contenedores de pastas y 2 de sardina, 3 rastras con 66 toneladas de agua en pomos de 5 litros, 5000 limas, 5000 machetes, 20 toneladas de urea.

En tránsito a Baracoa: 10 mil litros de sirope desde Camaguey, 6 ton de galletas dulces y 5 de sal. En Arenal cargadas 30 toneladas de jabón de lavar y 20 de tocador. La PC-400 pendiente de salir a Baracoa.

Cada detalle es puntualizado por el subgrupo de Transporte hoy, bien temprano.

Toda la anterior información es ofrecida por un equipo del Ministerio de Transporte que asume la comunicación de tan importantes precisiones realizadas por el titular del ramo, ante la emergencia en Guantánamo y la inminente necesidad de informar con mayor inmediatez.

El mencionado equipo del Mitrans cuenta con la coordinación del viceministro Luis Roberto Roses y Henry Rodríguez Terrero, delegado provincial de Transporte en Guantánamo; Sandra Loureiro, directora del Centro Nacional de Vialidad; y Claudia Rafaela Ortiz, periodista de Desafío.