Guantánamo.- Varios factores epidemiológicos condicionados a la época del año como las elevadas temperaturas, la humedad y situaciones ambientales desencadenan la actual trasmisión de dengue y chikungunya en Cuba, transmitidos por el mosquito Aedes aegypti como vector principal.
Las autoridades sanitarias y gubernamentales trabajan hoy en su control colaboración comunitaria es esencial para frenar la propagación de estos virus, promoviendo acciones preventivas y una mayor conciencia sobre la importancia de proteger la salud pública.
Dado a esta situación de riesgo, existen plantas que brindan protección ante estos molestos vectores y también embellecen nuestros espacios. Entre las más populares y efectivas se encuentran la citronela, el geranio limón y la albahaca limón, cada una con sus propias características y beneficios.

Citronela: La Guardiana Aromática
La citronela conocida como caña santa, hierba de la calentura, es, sin duda, la planta antimosquitos más conocida por su aroma a limón, que resulta muy agradable para los humanos pero completamente repulsivo para los insectos. Esta planta herbácea se caracteriza por sus largas hojas estrechas de un vibrante color verde intenso. Además de sus propiedades repelentes, el aceite de citronela tiene propiedades antisépticas que pueden ser beneficiosas para la salud, ayudando a desinfectar heridas y aliviar irritaciones en la piel. Cultivarla en tu patio, jardín o una maceta, te proporcionará un ambiente libre de mosquitos y aportará un toque tropical y fresco a tu entorno.

Albahaca Limón: Delicias para el Paladar y Defensa Natural
No podemos hablar de plantas antimosquitos sin mencionar la albahaca limón (Ocimum basilicum). Esta hierba aromática no solo es un ingrediente estrella en la cocina, añadiendo un sabor fresco a tus recetas, sino que también es efectiva para mantener alejados a los mosquitos. La albahaca de hoja pequeña es la variedad más eficaz en este sentido. Ubicándola en una maceta o en el suelo en un lugar soleado, no solo disfrutarás de su delicioso aroma en tus platos, sino que también tendrás una barrera natural contra los insectos.

Geranio Limón: Belleza y Funcionalidad
El geranio limón es otra maravillosa opción para aquellos que buscan decorar su espacio mientras mantienen a raya a los mosquitos. Esta planta, además de ofrecer un espléndido espectáculo de flores, emite un aroma cítrico que actúa como un potente repelente. Su elegante apariencia y la facilidad de cultivo hacen del geranio limón una elección popular para jardines y terrazas. También es conocido por sus propiedades aromáticas, lo que lo convierte en un excelente complemento para cualquier hogar.

Otros Aliados en la Lucha
Entre otras opciones, el romero (Rosmarinus officinalis) y la caléndula (Caléndula arvensis) merecen mención especial. El romero puede utilizarse quemando algunas de sus hojas, creando un ambiente fragante que aleja a los mosquitos. Por otro lado, la caléndula, con sus cautivadoras flores amarillas y anaranjadas, no solo repele a los insectos gracias a su aroma, sino que también es útil para aliviar picaduras, gracias a sus propiedades antisépticas.
