Guantánamo.- Diez creadores de las secciones de música, literatura, audiovisuales y artes escénicas de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en Guantánamo, representan a esta oriental provincia en la trigésimo segunda edición del Festival Mundial de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo, que acontece del 2 al 8 del presente mes en la ciudad de Holguín, con el auspicio de esta organización en dicho territorio.

La delegación guantanamera asistente al encuentro la conforman el periodista de la Emisora Municipal de Imías Radio Playita, Ramón Matos Méndez, quien presentará en el Congreso de Pensamiento Memoria Nuestra la propuesta radial: «Cemí, una experiencia para encontrar y reencontrar nuestra herencia taína», evento en el que también participa el escritor William Vargas Cabrera, con el proyecto de promoción de la lectura: «Leo, luego existo».

De igual modo, la realizadora Yaliuska Samón Leyva forma parte de las nómina de invitados del evento Cámara Azul, en el que se dará a conocer la convocatoria de la décimo tercera edición de la Jornada de Cine Andante, con la proyección además de una muestra de materiales audiovisuales que distinguen este evento comunitario promovido por la filial provincial de la AHS en Guantánamo.

Por otra parte, entre las particularidades del acápite literario de las Romerías de Mayo, Letras compartidas, destaca la presentación del libro: Cosas que arden en el pasto, del autor guantanamero y Premio Calendario 2024, Ragnar Wilfredo Robas, recientemente galardonado también con el Premio Guamo, que confiere el Comité Provincial de la UNEAC en el territorio a la personalidad artística del año.

Asimismo, el rapero José Ángel Galbán Hernández (El Estudiante) y el Proyecto Danzario K’merino, liderado por el bailarín y coreógrafo Felipe Adriano Catalá Balón integran de la delegación guantanamera de la 32 edición del Festival Mundial de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo, dedicada a las industrias culturales en favor del arte joven.