
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC), y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó Baracoa para evaluar la recuperación luego del paso del huracán Oscar por municipios guantanameros.
En compañía de varios ministros cubanos, autoridades partidistas y gubernamentales de la provincia y la localidad, Díaz-Canel llegó hasta el Aserrío del Toa, donde intercambió con trabajadores de esa unidad productiva de la Empresa Agroforestal Baracoa.
Allí se interesó por los módulos maderables que se confeccionan con una máquina aserradora móvil, con destino a recuperar la techumbre de viviendas afectadas.

Asimismo dialogó con trabajadores de la panadería La Playa sobre la necesidad de garantizar el pan de la canasta básica y productos derivados de la harina, al tiempo que intercambió también con pobladores cercanos a la referida unidad.
En la reunión que presidió el presidente Díaz Canel en la Primera Villa de Cuba, junto al primer ministro y otros directivos de nivel nacional, el jefe del Consejo de Defensa Provincial en Guantánamo, Yoel Pérez García, presentó un informe sobre las afectaciones del huracán Oscar en el Alto Oriente del país y las acciones de recuperación emprendidas.
En la presentación se informó que la provincia marcha por encima del 80 por ciento en la recuperación del servicio eléctrico, con mayor atraso en Imías; y aunque en Baracoa se avanza la tarea no se ha culminado por las inundaciones e intensas lluvias de los últimos días.

El dirigente partidista guantanamero informó que en todo el territorio se afectaron 14 instalaciones de turismo, en las que se acciona; y refirió que la mayoría de los centros educacionales con daños parciales ya se encuentran listos para reiniciar las clases el próximo 4 de noviembre, mientras que el servicio de salud se presta sin grandes dificultades.
La rehabilitación de siete de los ochos viales de interés nacional, el trabajo acelerado en la producción local de materiales como arena, gravilla y cal y el avance en la restauración de la infraestructura de Comunicaciones fueron otros temas abordados en la reunión que centró especial atención en lo que se hace para recuperar el fondo habitacional.
En ese último punto, el primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, se interesó por la adecuada confección de las fichas técnicas, la verificación de las casas afectadas y el control en la venta de los materiales para no repetir los errores que se cometieron en la recuperación de los daños del huracán Matthew.

El presidente Díaz-Canel insistió en que hay que contabilizar fichas contra módulos y llamó a confluir todas las entidades en el terreno, incluyendo bancos y Finanzas y Precios.
Instó, además, a definir a quiénes hay que entregarles materiales de forma gratuita, a quiénes hacerles rebajas de precios y quiénes pueden pagar los precios oficiales establecidos, e insistió en la verificación de las fichas técnicas.
En su visita a Baracoa para contactar cuánto se hace para resarcir los daños provocados por el huracán Oscar, el mandatario cubano valoró de positivo el trabajo del Consejo de Defensa Municipal, al tiempo que les pidió a sus integrantes escuchar más a los pobladores y explicarles cuánto se hace en el territorio.