Durante el espacio radial En frecuencia con el pueblo, conducido por el Primer Secretario del Comité Provincial del Partido en Guantánamo, Yoel Pérez García, emisión dedicada al tema del proceso de recuperación del sector de la Cultura tras el impacto del huracán Oscar, el titular de este gremio en el territorio, Yoelvys Labañino López informó que se han rehabilitado 14 de las 15 instituciones afectadas en los 4 municipios impactados por este evento meteorológico, con mayor incidencia en Baracoa, así como que se retomó la programación cultural en estos centros.

El Director Provincial de Cultura en Guantánamo, Yoelvys Labañino López, hizo referencia también a que actualmente la Librería y Biblioteca Municipal de San Antonio del Sur restituyó su fondo bibligráfico, el cual se perdió en su totalidad debido a las inundaciones generadas por el ciclón Oscar en este territorio, y de igual modo agradeció la solidaridad y donativos de libros que llegaron desde todas las provincias cubanas e instituciones del gremio y de otros sectores, para restablecer el patrimonio literario de ambos centros, el cual en estos momentos es superior al precedente.

Asimismo reconoció la significativa contribución del Conjunto Artístico Integral de Montaña de Guantánamo en el proceso de recuperación de las instituciones del sector, de los hogares de trabajadores damnificados del gremio y de pobladores en general, así como de su labor artística en las comunidades afectados por el huracán Oscar, quehacer mancomunado que realizaron con las brigadas de apoyo de los Centros y Consejos Provinciales de la Cultura, de la Asociación Hermanos Saíz y de la Brigada de Instructores de Arte José Martí y del Sindicato.

También el directivo provincial expresó la gratitud del gremio cultural guantanamero con las brigadas artísticas solidarias provenientes de Santiago de Cuba, Granma, Holguín y del Ministerio de Cultura que se sumaron activamente al proceso recuperativo, y enalteció la labor de promotores,instructores y creadores de los municipios de Baracoa y Maisí, que ante la imposibilidad del acceso vía terrestre a estos territorios, mantuvieron la atención cultural a centros de evacuación y comunidades impactadas por el ciclón Oscar.

El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido, Yoel Pérez García, conductor del espacio radial de CMKS, En Frecuencia con el pueblo dialogó también con la cantautora holguinera Lidis Lamorú quien se encuentra en Guantánamo para realizar un periplo artístico por las zonas fuertemente impactadas por este evento climatológico, y compartir allí su cariño y solidaridad junto a la Colmenita Guantánamo, conjunto que contó con una representación en este programa por parte de la instructora de música, Guidaisy Sariol Ramírez, quien durante el encuentro hizo alusión a la presencia del equipo de profesores y de padres de esta compañía teatral infantil en las comunidades impactadas por el ciclón Oscar.

El presidente del Comité Provincial de la UNEAC en Guantánamo también compareció en este programa radial de participación ciudadana y compartió las experiencias de la membresía de esta organización cultural en las localidades de Macambo, en San Antonio del Sur, y de Jesús Lores, en Imías, en función de la recuperación y de la misión de acompañar desde el arte a los damnificados, así coml agradeció además las muestras de solidaridad, envíos de donativos y disposición de los creadores que integran esta vanguardia cultural en el país, con el propósito de ayudar y contribuir en la recuperación.

Otro de los temas abordados fue la octava edición del Festival Chocolate con Café, que acontece por estos días en Guantánamo y se extiende con su programa artístico hasta los municipios afectados por el huracán Oscar, así lo hizo saber el popular cantautor Waldo Mendoza, presidente de honor del evento y quien compareció también en este espacio radial, junto a Elio Omar Fuentes Caboverde, Director Municipal de Cultura, que ofreció una actualización de las principales actividades de este encuentro, e Idaliena Díaz Casamayor, presidenta de la Asamblea del Poder Popular a igual instancia en el territorio, para informar respecto a las acciones conmemorativas que se realizan en esta urbe oriental en saludo al 154 aniversario del otorgamiento del título de Villa a la ciudad del Guaso.