
La Universidad de Guantánamo fortalece la cooperación académica internacional mediante más de 100 convenios con universidades de México, Rusia, España, China, India y otros países.
Estos acuerdos promueven el intercambio bidireccional, becas, pasantías y desarrollo profesional para estudiantes y docentes, así lo expresa la directora de relaciones internacionales la máster en ciencias, Idalmis Ortiz Verdecía.
Dicha institución educativa también contribuye a la cooperación gubernamental, con el envío de profesionales a Venezuela, Mozambique, Guinea Ecuatorial y Angola, más de 30 colaboradores anualmente prestan servicios en este último.

Ortiz Verdecía explica que la colaboración con Rusia es activa, con becas de maestría en la Universidad Estatal Social de este país y doctorados en la Universidad Rusa de Amistad con los Pueblos, además se aprovechan becas doctorales que brinda el gobierno mexicano, así como el convenio con la Universidad de Valladolid en España, lo cual facilita la formación de maestros y doctores.
Por otra parte, se ofrecen cursos para cuadros en China y pasantías en Rusia para estudiantes de pregrado, mientras que las becas en India completan la oferta de oportunidades internacionales.
La directora de Relaciones internacionales de esta casa de altos estudios destaca el convenio clave con la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), vigente desde 2009, que impulsa la investigación del cacao y el desarrollo regional.
La Universidad de Guantánamo participa de forma activa en proyectos internacionales, principalmente relacionados con la producción agrícola, la tecnología, educación y el desarrollo sostenible, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y la cooperación internacional.