Del 28 de noviembre al 1ro de diciembre tendrá lugar en Guantánamo la octava edición del evento Chocolate con Café, «Un festival diferente que va hasta donde está la gente», con la premisa este 2024 de acompañar desde el arte a los habitantes de los territorios afectados por el paso del huracán Oscar, dieron a conocer en conferencia de prensa los integrantes de su comité organizador: el popular cantautor Waldo Mendoza, presidente de honor del evento; Michele Curto, presidente de la Empresa Mixta BioCuba Caffé; así como Idialena Díaz Casamayor, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y de Elio Omar Fuentes Caboverde, titular de la Dirección de Cultura a igual instancia.
Como parte de la gira artística Cerca de ti, los protagonistas de este VIII Festival Chocolate con Café llegarán hasta los municipios fuertemente impactados por el mencionado evento meteorológico, periplo en el que JG (Juan Guillermo) y su grupo se presentarán en San Antonio del Sur; Waldo Mendoza, acompañado por la agrupación Pochete y el Proyecto Oralitura Habana en Maisí; mientras las Orquestas: Anacaona, Baracoa y el trovador Orlis Pineda compartirán sus melodías en la Ciudad Primada de Cuba, y el Septeto Santiaguero junto a la solista Vania Borge en Imías.
Durante el encuentro también informaron que conforman el programa de este evento la III Feria Internacional BioCuba 2024, con un foro-debate que acogerá la Universidad de Guantánamo, en tanto el Centro Cultural Zona de Arte constituirá el recinto ferial de este encuentro, con las muestras expositivas de productos derivados del café y el cacao, espacio en el que se presentará además el emblemático Nengón Imías, conjunto músico-danzario al que se dedica esta edición del evento en su 70 aniversario de fundado.
Otra de las motivaciones de esta edición del festival es el 154 aniversario del otorgamiento del título de villa a la ciudad del Guaso, a conmemorarse el próximo 1ro de diciembre, fecha en la que se realizará la Asamblea Solemne desde la Plaza 24 de Febrero de esta urbe oriental; y la calle Calixto García comprendida entre Varona y hasta Narciso López será el espacio de las tradicionales Noches Guantanameras, con las presentaciones de creadores y agrupaciones del catálogo artístico del Centro Provincial de la Música Lilí Martínez Griñán.
De igual modo, en el céntrico parque José Martí acontecerá el Concurso de Baile Impulso Urbano, que auspicia la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, y en el Centro Cultural de ARTEX La Guantanamera las comparecencias artísticas del solista Leo Vera y del instrumentista Víctor Tamayo (SaxMen) durante esta entrega del festival, la cual protagonizará también la cantautora holguinera Lidis Lamorú con presentaciones en el Teatro Guaso y el Hospital Pediátrico Provincial Mayor General Pedro Agustín Pérez.
El joven trovador Yatsel Rodríguez y su grupo Café Pilongo integran también el elenco artístico del VIII Festival Chocolate con Café, así como el dúo conformado por el compositor, vocalista, pianista, violinista y productor musical, Christopher Simpson junto al laudista Eduardo Corcho , mientras del territorio anfitrión participarán el grupo Changüí Guantánamo, el Quinteto La Luz, las agrupaciones: Sabor y Ritmo, Sincopa Uno, la Orquesta Onda Cubana, el órgano guantanamero Melodías del Guaso, el Mariachi Sol Naciente, los conjuntos Joyas del Caribe, Obbá Ilú Ará, la bolerista Paula Villalón y los cantautores Josué Oliva y Claudio Casal.