Guantánamo.- El proyecto FRE Local, financiado por la Unión Europea y coordinado por el Ministerio de Energía y Minas de Cuba, impulsa el uso de energías renovables para fortalecer la recuperación y la resiliencia en la provincia de Guantánamo frente a las interrupciones eléctricas provocadas por el huracán Melissa.

Este viernes, el Semanario Venceremos publica que en Guantánamo se instalaron dos Sistemas Fotovoltaicos Autónomos (SFVA) de 2 kWp en la Universidad de Guantánamo, garantizando la operatividad de servicios esenciales de conectividad y funciones administrativas durante los cortes de energía.

Adicionalmente, la casa de altos estudios recibió un generador a gasolina (GF9500E) de 9.5 kW, adaptable a biogás, que proporciona energía para procesos vitales y la atención de personas evacuadas en este centro, que ofreció refugio para 328 personas, procedentes de San Antonio del Sur.

En comunidades rurales como La Escondida de Monte Rus y Palenque, ubicadas en el municipio de Yateras también se implementaron parques fotovoltaicos y sistemas SFVA que resistieron el impacto del huracán Melissa, manteniendo servicios esenciales. Esto subraya la efectividad de estas soluciones renovables ante eventos climáticos extremos.

El proyecto FRE Local se inscribe como una iniciativa clave del Programa de Apoyo a la Política de Energía de Cuba. Este esfuerzo está liderado por la Unidad de Desarrollo e Innovación del Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales, junto con la Universidad de Sancti Spíritus y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Cuba.

Las acciones implementadas refuerzan el compromiso entre la cooperación internacional y las instituciones cubanas en pro de una reconstrucción sostenible y una mayor resiliencia energética en las regiones más afectadas del oriente cubano. Además, subrayan la importancia estratégica de las energías renovables en la transición hacia un futuro más sostenible y firme.

El alcance del proyecto no se limita a Guantánamo. En provincias orientales como Holguín y Santiago de Cuba también se han desarrollado iniciativas significativas. En la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, se reactivaron dos SFVA de 2 kWp, útiles para mantener operativa la institución durante emergencias energética.