En el extremo más oriental de Cuba, resuena una voz que teje la historia de su comunidad: Radio Maisí “La Voz del Sol”, apelativo que resalta la zona geográfica de Cuba donde primero se recibe rayos del astro rey donde el aroma del café se entremezclan con las ondas sonoras de la planta radial, que enriquece su parrilla de programación con contenidos frescos y relevantes para informar, entretener y mantenerse en la preferencia entre su radioaudiencia
Desde su nacimiento el 29 de noviembre de 2004, la casa radial comunitaria sirve como un faro de información y cultura para cerca de 28,000 habitantes que, día a día, celebran sus tradiciones y comparten sus vivencias a través de las ondas radiales.
Con una programación diversa que incluye 19 programas, Radio Maisí transmite 8 horas diarias desde las 12 del día hasta las 8 de la noche, para mostrar con precisión el pulso del territorio que ostentan entre sus reliquias más preciadas en Cemí de Gran Tierra, las terrazas marinas y el Faro de Punta de Maisí, llamado Concha.
Este 29 de noviembre es particularmente especial, no solo porque marca un nuevo aniversario de la emisora, sino porque también celebra el 21 aniversario del programa emblemático «Con Sabor a Café», programa que de lunes a viernes conecta en un puente sonoro a las familias con lo mejor de la cultura campesina, la música, anécdotas y entrevistas que destacan la labor apasionada de los agricultores locales, en una de las mayores zonas caficultoras de la provincia.
En este viaje lleno de sabor y autenticidad se reconoce la voz de locutora Yarilis Durán Fernández, cuyo talento y energía positiva inspiran al equipo de labores y alegra a sus oyentes.
Los orígenes de la radio en Maisí se remontan a la década de 1930, cuando la escasez de radiorreceptores limitaba el acceso a la información. Sin embargo, el deseo de comunicación fue más fuerte. Erasmo Carcasés, procedente de Baracoa, fue pionero al traer consigo una pequeña planta con 50 watts de potencia.
Desde aquel primer transmisor, donde los saludos y felicitaciones fueron las primeras emisiones, se encendió la chispa de la radio en la región, captando la atención de una comunidad ávida de tener su propia voz a través del éter.
El verdadero hito llegó el 29 de noviembre de 2004, cuando a las 8:00 am se escuchó por primera vez la señal de La Voz del Sol en la frecuencia de 91.1 FM. Desde entonces, la emisora ha sido cuna de innumerables profesionales, con un enfoque en formar radialistas polifacéticos y apasionados por su trabajo, bajo la dirección de la altruista Lorenis Pérez Gilbert, quien fomenta un ambiente de colaboración y creatividad constante.
“La hospitalidad y la diversidad de nuestras propuestas nos han permitido seguir adelante, pese a las dificultades. Cada lauro recibido valida el camino recorrido”, expresó la entusiasta Loreini al mencionar la vitrina de lauros obtenidos como la Distinción Al Pie del Micrófono, de la RAdio Cubana y otros reconocimientos.
El repertorio de programas es tan variado como la comunidad misma. Iniciativas como «Arcoíris», «Entre surcos y guateque» y «Verano en casa» son solo algunas de las propuestas que mantienen viva la conexión entre la emisora y sus oyentes.
A través de estas producciones, Radio Maisí ha logrado captar sintonías más allá de sus fronteras geográficas, llegando a lugares como Moa y Baracoa, así como a islas del Caribe, estableciendo así un vínculo entrañable con aquellos que, aunque lejos, siguen sintiendo la calidez de su tierra donde primero sale el Sol.
Además, el avance de la tecnología le permite a la emisora adaptarse y expandir su alcance. A través de Internet y redes sociales, Radio Maisí no solo ha mantenido su esencia tradicional, sino que también ha incorporado nuevos saberes, enriqueciendo su parrilla programática con contenidos al pie del surco, inclemencias de los ciclones tropicales, celebraciones significativas del territorio, entre otros que informan y entretienen a la audiencia.
La misión de Radio Maisí es clara: ser la voz de sus habitantes en un espacio de 521 km², en el reflejo de sus éxitos, preocupaciones y aspiraciones. Cada día es una nueva oportunidad de crear, amar y vivir para la radio, y ese compromiso es palpable en cada transmisión.
Texto eleborado con informacion de Ecured y perfil de FaceBook de RAdio Maisi