Garantizar la transportación pública de pasajeros constituye prioridad en Guantanámo a pesar de las dificultades en el parque de vehículos, falta de piezas, neumáticos y limitaciones con el combustible, afirmó el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, durante el balance del trabajo desarrollado por la dirección provincial del ramo en el territorio durante el 2024.
En este contexto también reconoció los esfuerzos de la entidad para garantizar la transportación de la canasta básica, actividad de alta prioridad a nivel de país.
Durante la reunión anual, Henry Rodríguez Terrero, director provincial de transporte, esbozó los logros y dificultades del sector, lo relacionado con la transportación de cargas y pasajeros además de la proyección de trabajo para el presente año en aras de alcanzar resultados superiores.
Señaló que el plan de pasajeros se comportó al 67,9 por ciento que significa la transportación de más de 26 millones de pasajeros, 12 millones menos en relación a igual período del año 2023 .
De igual modo dijo que la puesta en marcha de un tren universitario hacia Santiago de Cuba constituye un logro en la etapa, con 134 viajes y el traslado de un total de 60 mil pasajeros, de ellos 13 mil 669 estudiantes.
También se incrementó el servicio de MEDIBUS desde ocho municipios a la cabecera provincial ( de 16 viajes semanales a veintiocho ), al tiempo que funciona con frecuencia quincenal el servicio MEDIBUS para consulta de infertilidad en la provincia de Holguín, sin costo para el paciente ni su acompañante , servicio que se presta a través de la Unidad Empresarial de Base Ómnibus Nacionales con medios arrendados.
Durante la reunión anual del sector del transporte en Guantanámo fueron reconocidos trabajadores de la entidad y se instó a buscar alternativas a partir de convenios entre empresas que permitan mejorar el servicio dirigido a la poblacion cumpliendo con su encargo social.