La entrega del Premio Provincial de Historia, entre otras distinciones, es uno de los momentos culminantes de la jornada que se dedica a estos investigadores, desde el 17 de junio hasta el 31 de julio, en ocasión del Día del Historiador en Cuba (primero de julio).
Vivían Díaz Bardají, presidenta de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Guantánamo, informó que el acto provincial de homenaje se efectuará el cinco de julio, a las nueve de la mañana, en el parque Antonio Maceo, de esta ciudad, donde se otorgarán diversos estímulos.
No obstante, la jornada por el Día del Historiador concibe celebrar su actividad inicial provincial en el museo Matachín, de Baracoa, el propio primero de julio, como parte del conjunto de acciones de la UNHIC vinculadas con la efeméride y el aniversario del Triunfo de la Revolución.
Igualmente, el municipio El Salvador acogerá la celebración del cierre de la Jornada, en el parque 26 de Julio, de esa localidad, el 31 de julio, mientras durante la jornada las asociaciones de base renuevan el compromiso de investigar, estudiar, conservar y promover la historia local y nacional, en actividades de homenaje en sitios significativos de las localidades.
La presidenta provincial de la UNHIC precisó también que la jornada comenzó en Guantánamo este año el 17 de junio último, homenajeando a Máximo Gómez Báez con la conferencia Pensamiento revolucionario y antiimperialista del Jefe del Ejército Libertador cubano, en el aniversario de su deceso físico.
El plan encauzado por el comité provincial de la Filial Guantánamo de la UNHIC contempla la presentación de los historiadores guantanameros en los medios de difusión del territorio, redes sociales de Internet e instituciones culturales de cada localidad, explicó Díaz Bardají.
El primero de julio es el día instituido por la Unión de Historiadores de Cuba para celebrar a sus miembros, pues en esa fecha de 1935 se le otorgó al Doctor Emilio Roig de Leuchsenring, destacado historiador y promotor de los congresos nacionales de historia, la condición de Historiador de la Ciudad de La Habana.