Guantánamo.- Tras una reciente visita de terreno, Francisco Pichón, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, ofreció declaraciones a medios cubanos, destacando la colaboración de varias agencias de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) en estrecha coordinación con las autoridades nacionales.

Pichón enfatizó que “nuestro apoyo y acompañamiento se traduce en acciones concretas y en un trabajo coordinado con las autoridades nacionales y locales”, resaltando la movilización de recursos para ofrecer respuestas rápidas y efectivas donde más se requiere.

Además, destacó que la rapidez en la respuesta a la emergencia es un testimonio de la capacidad institucional acumulada durante décadas en materia de prevención y preparación ante desastres.

Durante su visita al terreno, Pichón constató avances importantes, como el restablecimiento gradual de servicios, saneamiento y el acceso a comunidades que habían estado aisladas. Asimismo, se desplegaron grupos electrógenos para garantizar el suministro energético en centros de salud y otras áreas críticas, y se aseguró la llegada de alimentos a las personas evacuadas.

Desde antes del impacto del huracán, la ONU activó mecanismos de acción anticipatoria en cooperación con las autoridades nacionales, lo que permitió el preposicionamiento de ayuda esencial, incluyendo plantas purificadoras de agua y kits de higiene.

Posteriormente, se activó el Plan de Acción en respuesta a la emergencia, focalizado en seis sectores críticos: vivienda, seguridad alimentaria, educación, salud, agua y saneamiento, con una meta de asistir a al menos un millón de personas afectadas.

Pichón subrayó que “el Plan se considera ‘vivo’, capaz de adaptarse a la evolución de la situación sobre el terreno”, aunque también advirtió que los avances son solo el inicio de un proceso complejo que requerirá sostenibilidad y recursos adicionales.

Con información del perfil de FACEBOOK del Sistema de Naciones Unidas en Cuba