Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, destacó hoy las contribuciones que ha hecho México al pueblo cubano con proyectos de cooperación.
En su cuenta oficial en X, el jefe de Estado informó sobre su encuentro, este jueves, con Alejandra del Moral Vela, directora ejecutiva de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), a quien agradeció por la ayuda de ese país norteño a Cuba.
«En un mundo lleno de egoísmo los programas de AMEXCID son un ejemplo de lo que se puede alcanzar por el bienestar de nuestros pueblos», escribió el mandatario en X.
Recibí a Alejandra Del Moral Vela, directora ejecutiva de @AMEXCID, a quien agradecí las valiosas contribuciones que ha hecho #México al pueblo cubano, con proyectos de cooperación cuyos resultados ella pudo constatar.
1/2 pic.twitter.com/Ca2YZ0Mnuy
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 12, 2025
En la misma red social, Del Moral también resaltó el intercambio con el mandatario cubano, que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, y reiteró el compromiso de la AMEXCID de seguir ampliando la cooperación en agricultura, salud y energías renovables, siempre en beneficio de ambos pueblos.
Durante su estancia en Cuba, la delegación de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo visitó la provincia de Artemisa e intercambió con productores que se benefician con el proyecto iniciado en 2022 “Desarrollo Rural y Fortalecimiento de las Capacidades Locales”.
Asimismo, la AMEXCID suscribió, junto al Ministerio de Comercio Exterior de Cuba (Mincex), un acuerdo de voluntades que impulsará la segunda fase del referido proyecto.
A propósito, Oscar Pérez-Oliva Fraga, titular del Mincex, señaló que la primera etapa de ejecución de esta estrategia ha tenido un impacto positivo en las diferentes acciones que se realizan en ese campo, fundamental para el desarrollo de la isla.
De acuerdo con autoridades de Cuba, el proyecto se implementó en las provincias de Artemisa y Mayabeque, donde se contó con alrededor de cinco mil productores que fueron beneficiados con semillas y otros insumos necesarios para el trabajo.
Fuente: ACN