Guantánamo – El proceso de rendición de cuenta de las Juntas Directivas campesinas ante la Asamblea General de las Cooperativas continúa su desarrollo en el municipio de Yateras con la participación de más de mil trecientos asociados a las diecisiete bases de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), quienes están motivados por la celebración en 2025 del décimo tercer Congreso de la organización y la conmemoración del aniversario setenta y ocho del asesinato del líder campesino guantanamero Niceto Pérez García.
Las asambleas se realizan en esa localidad montañosa desde el pasado 7 de septiembre, se extienden hasta el día 15 del presente mes de octubre, y se convierten en momentos de participación y expresión con transparencia democrática.
Los campesinos y cooperativistas yateranos también eligen a los hombres y mujeres que tienen la responsabilidad de representarlos y dirigirlos en las diferentes instancias, declaró Yadislanca Claro Druyet, miembro del Comité Municipal de la ANAP para atender la esfera agroalimentaria.
La dirigente anapista declaró también que, además de rendir cuenta la Junta Directiva sobre sus gestiones durante los últimos cinco años, se seleccionan los precandidatos a miembros del Comité en las diferentes instancias, los delegados a la Asamblea Municipal y los precandidatos al XIII Congreso de la ANAP, a efectuarse del quince al diecisiete de mayo del año próximo.
En el municipio de Yateras se efectuaron once de las diecisiete asambleas de las Juntas directivas previstas en este proceso de rendición de cuenta, aseveró Yadislanca Claro Druyet miembro del Comité Municipal de la ANAP para atender la esfera agroalimentaria.
En esos encuentros ermergieron preocupaciones de los campesinos y asociados relacionados con problemas con la Bancarización y los impagos.
Los campesinos y usufructuarios del municipio de Yateras asociados a las diferentes formas de producción cooperativa, se convierten en los principales protagonistas de estas asambleas en las cuales las Juntas directivas rinden cuenta de sus gestiones motivados por el advenimiento del aniversario 63 de la ANAP y el 65 de la firma de la Segunda Ley de la Reforma Agraria.