Guantánamo.- Salvador Valdés Mesa, Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de la República, llevó a cabo una visita de trabajo a la provincia de Guantánamo, donde recorrió varios objetivos económicos de importancia en la provincia como el Central Argeo Martínez, ubicado en el municipio de Manuel Tames, y el Molino de Limonar, en el municipio de El Salvador.

Durante su visita al Central Argeo Martínez, Valdés Mesa se interesó por los preparativos para la próxima molienda que comenzará el 7 de enero. En este contexto, se realizan importantes inversiones tanto constructivas como tecnológicas.

Estas obras se centran en la recuperación del techo del piso del azúcar, área crucial para el acabado de la producción, así como en la renovación de la caldera del Pre o evaporador, que asegura la calidad del agua utilizada en el proceso.

Estos esfuerzos son fundamentales para mejorar la eficiencia energética y la calidad de las prestaciones, asegurando al mismo tiempo el respeto a principios esenciales como la inocuidad y la perdurabilidad de los productos.

La empresa constructora de Palma, con sede en Santiago de Cuba, es la encargada de realizar estas obras, que comenzaron en agosto pero enfrentaron retrasos debido al impacto del Huracán Melissa, que impactó a Cuba el pasado 29 de octubre.

En el reporte del periódico local Venceremos destaca que Valdés Mesa  reconoció el compromiso de los colectivos laborales y la importancia económica que tiene para el país el cumplimiento de la campaña azucarera.

En el poblado de Limonar,  municipio de El Salvador, el dirigente conoció de las autoridades locales sobre 3,000 viviendas afectadas, 311 en esa comunidad serrana donde actualmente 45 recuperadas.

El sector agrícola también reporta daños graves en el cultivo de café y la pérdida de 74,259 latas de los granos cuando se encontraban en la etapa de la cosecha, así como afectaciones en las siembras de plátanos, yuca, frijoles y ñame, que afecta directamente al abastecimiento de alimentos de la población.

El vicepresidente verificó la distribución de kits de alimentos, colchones y tejas, resultado de los donativos de ayuda humanitaria y del estado cubano en el esfuerzo de apalear la difícil situación, y a la vez hace el llamado de utilizar los recursos locales, activar los aserraderos que ayuden a la recuperación de viviendas en el menor tiempo posible.

Texto eleborado con información de FaceBook del Periódico Venceremos