El autor de la quema de campos cañeros en enero último, pertenecientes a Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) de Jatibonico y Cabaiguán, fue sancionado a 15 años de privación temporal de libertad por el delito de sabotaje, según el periódico Escambray en su versión digital.

Uno de los hechos tuvo lugar en áreas de la UBPC El Meso, de Jatibonico a la altura del kilómetro 412 de la Carretera Central en la tarde del 23 de enero.
El daño total ascendió a 8 651 22 pesos, de acuerdo con un documento de la Fiscalía Provincial de Sancti Spíritus, citado por el medio de prensa.

El segundo ocurrió en los dominios de la UBPC El Majá, en esa misma fecha, y cerca del en el kilómetro 411 de la misma vía.

El cálculo de las afectaciones económicas, ascendentes, en este caso, a 70 000 pesos, lo subrayó el presidente de la UBPC El Majá a los jueces actuantes en la causa No. 1 del 2023, de la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado, del tribunal villaclareño.

A esta relación de hechos, el implicado añadió otro con idéntico objetivo. De El Majá también salió de estampida; más tarde, apareció en los kilómetros 370 y 371 de la Carretera Central, o sea, entre el cementerio de Guayos y el Hospital Psiquiátrico Provincial, en predios de la UBPC Guayos.

«Cuando el campo aún ardía, la Policía detuvo al presunto autor de los incendios, en las inmediaciones de las áreas perjudicadas en Cabaiguán. Se abría, entonces, un proceso investigativo de hondo calado, asumido por el Órgano de Instrucción de la Unidad Especializada de los Delitos contra la Seguridad del Estado, del Ministerio del Interior en Sancti Spíritus», detalla el texto de Escambray.

En todos los casos, los incendios fueron provocados por una misma persona que se trasladaba en una motoneta de color azul que los concibió y llevó a vías de hecho, con la intención de afectar la zafra azucarera.

Luego de valorar las pruebas documentales, testificales y periciales presentadas por la Fiscalía y de escuchar ambas partes, la Sala de los Delitos contra la Seguridad del Estado, del TPP de Villa Clara, sentenció al ciudadano implicado en estos actos ilícitos a 15 años de privación temporal de libertad, al considerarlo responsable en concepto de autor de un delito de sabotaje, previsto y sancionado por el Código Penal.

La condena incluye, además, la reparación del daño material causado a las entidades afectadas, que suma 79 001.22 pesos.

Según fuentes de la Fiscalía Provincial de Sancti Spíritus, tanto el ministerio público como el sancionado se hallan dentro del término para interponer recurso de casación ante la sala correspondiente del Tribunal Supremo Popular, con apego al debido proceso.

Por Granma