La provincia de Guantánamo se alista para celebrar el acto por el aniversario 86 de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) ,la cual celebra su cumpleaños cada 28 de enero, en coincidencia con el aniversario del natalicio del Apóstol Nacional, José Martí.
Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la CTC en la provincia más oriental, con 109 mil 088 afiliados, explicó que el otorgamiento es fruto de los resultados de los últimos años y se tuvo en cuenta el compromiso de los sindicatos con la organización, una de las más longevas del país.
Destacó además que aunque resta un camino por recorrer, se logró sindicalizar de manera voluntaria y consciente a siete mil 470 trabajadores no estatales, lo cual representa más del 40 por ciento del sector, se establecieron secciones sindicales, ofrecer respuesta a sus inquietudes y necesidades y se facilitó la integración de los hijos de las mujeres de ese gremio a los círculos infantiles.
Los logros en la sindicalización del sector estatal también son notables, donde se alcanzó el 98 por ciento, lo cual suma 90 mil 448 nuevos afiliados, un crecimiento que refuerza el compromiso entre los trabajadores y sus sindicatos, significó.
Refirió que la solidaridad se puso a prueba en momentos críticos tras el paso del huracán Oscar, cuando los afiliados fueron los primeros en brindar ayuda a los afectados en la limpieza de viviendas y llevaron agua, alimentos, donativos y abrigo a los municipios afectados, vitales en esos momentos.
Entre otras acciones que también la llenan de orgullo mencionó los avances en el completamiento del ciento por ciento de la plantilla laboral, los resultados de la provincia como destacada en las actividades por el Día del Trabajador Agropecuario y Forestal y la formación continua de dirigentes sindicales que ayuden en el perfeccionamiento de las estructuras y secciones de base.
Aludió además a la participación en el proceso de enfrentamiento al delito, el combate diario contra las indisciplinas sociales, así como también el trabajo conjunto con los CDR y la FMC para embellecer y organizar la ciudad desde el 2024, .
Los guantanameros están comprometidos con la cosecha del café, en el mes de septiembre pasado entre 50 y 70 trabajadores se movilizaron diariamente hacia los municipios de El Salvador y Yateras en apoyo a esa importante labor agrícola, además de participar en la siembra de caña y cultivos de ciclos cortos.
El respaldo directo a la zafra se encuentra entre los retos de este año, para lo cual los afiliados manifestaron la disposición de cortar caña los fines de semana, acotó.
Fernández Louit apuntó insatisfacciones que requieren atención, como el retraso en los pagos salariales y la falta de información precisa sobre los mismos, cuestiones que se abordan semanalmente por el Gobierno y se exigen por la máxima dirección del Partido en la provincia.
En el marco del XXII Congreso Obrero, Juana Eglis destacó que la provincia será una de las pioneras en las conferencias municipales de la CTC, programadas para los días 13 y 14 de este mes de enero y están casi listos para celebrar el gran encuentro de los trabajadores guantanameros.
Fortalecieron las estructuras sindicales, consultaron en el 10 por ciento de las secciones sindicales, donde los trabajadores expresaron sus expectativas respecto a los estatutos de la organización y desarrollaron desde mayo hasta julio pasados las conferencias de la CTC en los 10 municipios, en las cuales se debatió con fuerza el tema de la bancarización, una preocupación masiva de losafiliados.
En el plenario se pretende abordar temas cruciales como el cumplimiento de la siembra y la producción de alimentos de ciclos cortos, el avance en la zafra, se reafirmará el compromiso de los trabajadores guantanameros con su cuota sindical y su aporte a la patria y la unidad será el hilo conductor de nuestras discusiones, puesto que sin ella no podremos alcanzar las metas que nos hemos propuesto, expresó.
Reconoció que también es fundamental perfeccionar el trabajo político e ideológico con los obreros e implementar acciones efectivas para enfrentar distorsiones, delitos, desvío de recursos e indisciplinas sociales, todo ello desde el propio funcionamiento sindical en la base.
La meta es construir una CTC más fuerte y representativa que nunca, esa es la expectativa del secretariado obrero y de los delegados al XXII Congreso, un cónclave que refleje las voces del pueblo guantanamero y que reafirme nuestro lema provincial de que Juntos podemos más, concluyó.
Fuente: ACN