Guantánamo.- Temas de interés económico y social para los más de cuarenta y dos mil habitantes del guantanamero municipio de El Salvador, fueron analizados durante la Vigésima Sesión Ordinaria de la Asamblea del Poder Popular, correspondiente al décimo octavo mandato.
Los setenta y nueve delegados que integran el órgano legislativo evaluaron el inicio del curso escolar 2025_2026, el cual se distingue por contar una matrícula de 6 mil 771 educandos distribuidos en 103 Instituciones Educativas.
Durante el debate se enfatizó en la necesidad de solucionar las condiciones tecnológicas en la ESBEC Antonio Maceo Grajales, centro que lleva tres cursos sin la conexión del teléfono fijo, lo cual dificulta el rápido accionar de los equipos de guardia ante situaciones de emergencia, pues carecen de comunicación.
Así mismo se analizó la situación de los medios del Programa Audiovisual como televisores y computadoras que en más del 85% de las Instituciones Educativas encuentran rotos.
Otra de las cuestiones que preocupa a los que ejercen gobierno desde el barrio es la venta y calidad del Pan, sobre todo en los Consejos Populares de Sempré y Carrera Larga, lugares donde la población se queja por la mala elaboración del producto en reiteradas ocasiones.
Los líderes comunitarios también centraron su análisis en el seguimiento por el Consejo de la Administración al Programa para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, entre cuyos objetivos priorizando resalta el incremento y diversificación de las ofertas.
Del área económica se conoció que el territorio produce para la exportación 100 toneladas de café, se incrementa la siembra de plátanos, viandas y vegetales, así como del control a tres formas productivas que incumplen con el proceso de contratación.