Prestigiosos investigadores nacionales y foráneos participan de forma presencial y virtual en el Sexto Encuentro Internacional Estilos de Vida versus Hábitos Tóxicos, que organiza la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo y el Consejo provincial de Sociedades Científicas de la Salud durante los días 17 y 18 de septiembre.

La Máster en Ciencias Caridad Romero Barrientos, presidenta de la Cátedra de Prevención de Drogodependencias y del Comité Organizador, señaló que la cita propicia el intercambio sobre los retos del consumo de narcóticos a nivel internacional y reafirma la necesidad de una sociedad libre del flagelo como un determinante del desarrollo social.

El programa del encuentro incluye conferencias y cursos pre-evento, entre ellos uno titulado Fentanilo y El químico, retos del siglo 21, que impartirá la Doctora en Ciencias Anselma Betancourt Pulsan, directora del Consejo provincial de Sociedades Científicas de la Salud y Heroína del Trabajo de la República de Cuba, en el Aula Magna del centro de altos estudios, el 17 de septiembre, a las 11 antes meridiano.

Al encuentro asiste el Doctor Francisco Pascual Pastor, experto en adicciones y presidente de la Sociedad Española de Estudios del Alcohol y otras Toxicomanías (Socidrogalcohol), quien dictará una Conferencia sobre el consumo de drogas como respuesta a la marginalidad social, el día 18 de septiembre, a las 9 antes meridiano.

Los participantes en el Sexto Encuentro Internacional Estilos de Vida versus Hábitos Tóxicos presentarán estrategias para la prevención de drogas y debatirán sobre su repercusión en la salud, su relación con la violencia y otros delitos, así como el papel que desempeña la asistencia médica primaria en el logro de estilos de vida sanos como alternativas contra el consumo de estupefacientes.

Por Jorge Cantalapiedra Luque

Translator