Guantánamo – La Delegación de Ordenamiento Territorial y Urbanismo en Guantánamo supervisa la ejecución del Plan hidráulico nacional en la provincia, al cierre de julio de 2023, en conformidad con lo establecido en sus directrices técnicas y microlocalizaciones de obras con alto impacto socioeconómico.
Omara Jaca Robles, subdelegada en la entidad, explica que la comunicación entre los especialistas de su área de competencia y los del sector hidráulico fluye con calidad para la actualización de licencias constructivas en las obras pertenecientes al Trasvase NORTE-SUR, que beneficiará el desarrollo industrial, agrícola, la ganadería y el suministro de agua a la población en los municipios Guantánamo, Manuel Tames y San Antonio del Sur, fundamentalmente.
Unido a estas labores y según lo dispuesto en el Esquema de Ordenamiento Territorial, se revisa la construcción de la presa Yateras para su ulterior vertimiento a los consejos populares aledaños a la demarcación “Felicidad”, asimismo se terminó el certificado de utilizable para la conductora Hatibonico en el municipio de Caimanera.
Noraida Longas Shuman, directora de planeamiento en la referida delegación, reconoce una fortaleza en el desarrollo energético del territorio en alianza con inversores extranjeros, durante la actualización de los límites e incidencia sobre el medio ambiente de cada emplazamiento tecnológico, para alcanzar una matriz sostenible.
Resulta valido recordar que, en la más oriental de las provincias cubanas, se ubicará un parque eólico, específicamente en el municipio Maisí, que aportarán más de 300 megawatt al Sistema Eléctrico Nacional y reducirán el consumo de combustibles fósiles.