Taller de Verano en Guantánamo sobre tradiciones haitianas

Guantánamo – Clases de canto, toques y bailes de tradición haitiana formaron parte del taller de verano promovido por el proyecto sociocultural Lakou Lwa en la ciudad de Guantánamo, donde alumnos de cuarto y quinto grado de la escuela primaria Elmo Catalán Avilés aprendieron acerca del idioma kreyól o creol (criollo), y sobre la historia y cultura del hermano país antillano.

Acompañado por especialistas del Centro provincial de Superación para la Cultura, el líder portador Francisco Díaz y el grupo gestor de su proyecto compartieron expresiones de saludos, frases y vocablos del kreyól, además de la lectura del libro “Retrato de un  latifundio”, de Orlando Michel Marrero, autor camagüeyano que narra  anécdotas sobre la vida insegura de los inmigrantes de Haití en suelo cubano durante épocas pasadas de explotación e injusticia social.

En el taller los pioneros también aprendieron bailes de salón con el reconocido profesor Wilberto Félix Díaz, de la escuela  profesional de danza, y las técnicas de papier maché y el origamis, impartidas por los artistas de la plástica Eliardo del Toro Brinez y  Ángel Villalón, respectivamente.

El proyecto Lakou Lwa se insertó a las actividades recreativas y sano esparcimiento programadas desde la comunidad en la etapa estival, en la cual se cultivan y defienden las tradiciones heredadas de los legítimos hijos de Haití.