Los aseguramientos para el rápido traslado hacia Guantánamo, desde Santiago de Cuba, de contenedores de alimentos de donativos, que forman parte de la canasta familiar normada del mes de enero, centraron los análisis este domingo de la reunión de la vitalidad.
Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo, presidieron el encuentro, en el cual se analizan diariamente los principales hechos e irregularidades que inciden en el desarrollo económico y social de la provincia, con la participación además de directivos de entidades y organismos.
Según reporta la periodista Yamilka Alvárez Ramos, el director de la EmpresaMayorista de Alimentos en el territorio William Boet Cisneros, precisó que por indicación del país, en Guantánamo se recibirán alrededor de 58 contenedores, de arroz, azúcar, pastas y sardinas de donativos.
En el caso del arroz, son unas 548 toneladas que alcanzan para entregar dos libras per cápita al ciento por ciento de la población, distribución que formaría parte de la canasta familiar normada de enero, indicó.
Especificó que para las 23 comunidades priorizadas, las cuales se extienden desde Hatibonico, por toda la costa sur de la provincia hasta Los Naranjos, el Consejo Popular ubicado antes de la entrada a San Antonio del Sur, se les entregarán dos kilogramos (kg) de arroz per cápita, que serían 4,3 libras por consumidor.
En el caso del azúcar, esta se distribuirá a razón de un kg por núcleo, no por cantidad de consumidores, mientras las pastas se entregarán por composición de núcleo; de uno a dos consumidores, un Kg; de tres a cuatro consumidores, dos kg; de cinco a siete, cuatro kg y así sucesivamente, hasta los de más de 10 integrantes, que les corresponderían cinco kg.
Sobre las sardinas, detalló que será por grupos etáreos, para los mayores de 65 años y niños bajo peso y talla se distribuirá una lata y dos para las embarazadas.
Boet Cisneros añadió que también se dispone de unas confituras, las cuales deben trasladarse desde Caibarién, en Villa Clara, de las que se entregarían un kg por niño, de cero a 13 años en el caso de Guantánamo, Caimanera, Salvador y San Antonio del Sur y para el resto de los municipios, un kg a los infantes de cero a seis años.
Refirió que en estos momentos se encuentra en el puerto de Santiago de Cuba un barco procedente de Cienfuegos, con aproximadamente dos meses de canasta familiar normada del azúcar de enero y febrero, a razón de dos libras mensuales, que se descargarán entre hoy y mañana, en dependencia de la disponibilidad de combustible.
En la reunión también se informó del arribo de 25 toneladas de harina que ya se distribuyen, para la producción del pan normado para la población.
También se pasó revista a la distribución de agua en comunidades afectadas y se explicó que 21 de estas de los municipios de Niceto Pérez y Manuel Tames que reciben el líquido en pipas, exceden los 15 días de entrega, por falta de combustible, lo cual incide en unos dos mil 500 habitantes.
La compleja situación electroenergética del país afecta igualmente el bombeo de agua en otras, las cuales dependen del servicio eléctrico para recibir el servicio.
Pérez García llamó a organizar cada detalle que garantice el traslado rápido de los alimentos a la provincia, una parte de los cuales se trasiega por carretera y otra por casillas de ferrocarril, en momentos difíciles, pero en los que hay que encontrar soluciones, insistió el máximo dirigente partidista.
Por su parte el periodista Ventura Figueras Lores en la reunión de este lunes, especificó que en la provincia Guantánamo, se intensifica el chequeo y control de las acciones dirigidas a garantizar mejor calidad de vida a la población a pesar de las restricciones económicas que afronta el país como consecuencia del bloqueo imperial.
En la habitual reunión que encabeza las principales autoridades partidistas y gubernamentales del territorio junto a directores de empresas y organismos, se informó que según llega a esta demarcación transcurre la distribución a las bodegas un kilogramo de arroz por persona, igual cantidad de azúcar refino para cada núcleo y un paquete de spaghetti per cápita, todo correspondiente a la canasta familiar normada del actual mes.
Los productos aceite y café, no están contemplados en la política de distribución, sí leche en polvo para los menores de dos años y las dietas médicas a infantes con enfermedades crónicas y embarazadas, y a estas últimas, además de treinta huevos, se prevé la entrega de frijoles y otro tipo de proteína.
La marcha del proceso de Bancarización es otro asunto prioritario en la habitual reunión de analisis de la vitalidad económica y social, en la que también Yoel Pérez García,Primer Secretario del Partido en la provincia, insistió en la necesidad de avanzar más en el uso de los canales electronico durante el acto de venta y compra de bienes y servicios, sobre todos en zonas montañosas .
De igual forma el máximo dirigente político en la provincia de Guantánamo, indicó mantener informada a población por todas las vías posibles, de las posible afectaciones con el servicio eléctrico, así como el orden de rotación de bloques y circuitos.