Más de  737 estudiantes  guantanameros de duodécimo grado que aspiran por una carrera universitaria se presentarán a las pruebas de ingreso a la educación superior que inician este 6 de mayo con la asignatura de Matemática, en tanto las de Español e Historia se realizarán los próximos días 9 y 13, respectivamente

Yoendris Ramírez Figueroa, Jefe de Enseñanza Preuniversitaria en el territorio, explicó a CMKS que para quienes alcanzaron medallas en concursos provinciales, nacionales, así como en las olimpiadas y eventos internacionales, obtienen su carrera directa, sin tener que presentase al examen, además aclaró que para los aspirantes que no pueden presentarse tienen una segunda convocatoria los días 23, 25 y 27, del propio mes.

El jefe provincial Ramírez Figueroa, señalo también que el sector educacional en Guantánamo desarrolló una preparación intensiva a través de ejercicios típicos de pruebas de ingreso, los cuales fueron combinados con las  teleclases, repasos individuales con los contenidos de mayor dificultad, comprobaciones de conocimientos, entre los que sobresalen, los problemas,  geometría plana, del espacio, entre otros contenidos a evaluar.

En el territorio más oriental de Cuba ya  se acondicionaron las 15 sedes de aplicación de los exámenes de ingreso distribuidos, uno por cada territorio, y en el caso de Guantánamo cuenta con 5 centros habilitados, Flor Crombet, Enrique Soto, Rubén Batista, así como el Complejo Vocacional José Maceo Grajales y la Universidad de Guantánamo.

Yoendris Ramírez Figueroa, jefe provincial para atender la Enseñanza Preuniversitaria informó que posterior a los exámenes se realizará un primer otorgamiento de carreras para los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exámenes de todas las vías de ingreso; el segundo será para los aspirantes que suspendieran las pruebas y el tercer otorgamiento incluirá a los educandos que no se presentaron a estos escrutinios.