Guantánamo – Radio Guantánamo da seguimiento este miercoles 26 de febrero a la Tribuna Antimperialista que protagonizan los guantanameros en representación del pueblo de Cuba contra el bloqueo, la injerencia estadounidense y por la paz.
9:17 am.- Al témino de la cita con la Patria de este 26 de febrero el pueblo expresó su apoyo a Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, e intercambió saludos con el mandatario.
9:14 am- Palabras centrales pronunciadas por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Guantánamo en la Tribuna Antimperialista
«Compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.
Querido pueblo guantanamero.
Nos hemos convocado en esta histórica plaza de la Revolución, “Mariana Grajales Cuello”, símbolo de altruismo y del temple de la mujer cubana, la bravura del mambí y del combatiente rebelde, para renovar nuestro compromiso de defender la Patria, ante cualquier intento de ultraje a nuestras más sagradas conquistas.
Ratificamos que la falsedad y las pretensiones de asfixia económica del Gobierno de los Estados Unidos se estrellarán con la barrera infranqueable de esta Primera Trinchera Antimperialista de Cuba, en esta tierra auténtica, leal y heroica que es nuestro Guantánamo.
Esta cita con la Patria, tiene una connotación especial, por realizarse a pocas horas de haberse conmemorado el 130 aniversario del inicio de la Guerra Necesaria.
En Guantánamo el estallido revolucionario del 24 de febrero de 1895 fue contundente, los sucesos acontecidos probaron la disposición combativa, el nivel de organización y madurez del movimiento conspirativo del Alto Oriente Cubano, dirigido por el Mayor General Pedro Agustín Pérez, figura prominente del Ejército Libertador en este territorio.
Por nuestra costa, hace 130 años, también se produjeron los desembarcos que pusieron en el teatro de operaciones militares a los principales jefes de la Guerra Necesaria: José y Antonio Maceo, Flor Crombet, Máximo Gómez y José Martí quien sintió: “dicha grande”, “paz de alma” y vivió 19 días bellos y recios. Antes de caer en combate aquel 19 de mayo, Martí ratificó a en su carta inconclusa a su amigo Manuel Mercado su posición radicalmente antimperialista.
Nos asiste la misma convicción de nuestro Pedro Agustín Pérez, “Periquito”, cuando en aquel 1898 ante la intervención norteamericana expresó: “Si nuestra independencia no queda asegurada ahora, es mi deseo continuar luchando por ella 30 años más si fuera necesario. El ejército cubano no ha estado peleando ni por la anexión, ni por el control de los Estados Unidos y no se satisfacerá con ninguna otra cosa que no sea la verdadera independencia”.
En los inicios del siglo XX, el imperio estadounidense en contra de la voluntad de un pueblo, insertó como apéndice a la Constitución Cubana de 1901, la oprobiosa Enmienda Platt, en virtud de la cual ocupó 117.6 km2 de nuestra bella bahía para imponer una ilegal base naval, un puñal clavado en el corazón de la soberanía de Cuba.
Durante estos años, el enclave se ha convertido en una base de operaciones militares y trampolín para provocaciones e invasiones a otros países; en centro de tortura y prisión para detenidos al margen de la propia ley estadounidense.
También ha sido utilizada, en anteriores momentos de la Revolución, como foco de operaciones para las agresiones a nuestro país, desde ella se organizaron campañas de propaganda y acciones subversivas; se estimularon y financiaron numerosas organizaciones contrarrevolucionarias y bandas armadas que operaron en Guantánamo bajo la dirección de la Agencia Central de Inteligencia y el Servicio de Inteligencia Naval.
Ahora y como si no fuese suficiente, el gobierno estadounidense ha decidido crear en este ilegal territorio un enclave para concentrar migrantes, personas que han sido inducidas a emigrar a partir de las políticas imperiales y de saqueo de Estados Unidos.
Esto constituye otra provocación contra nuestro país y una afrenta más a nuestra soberanía, la cual denunciamos desde esta tribuna y le ratificamos a la administración norteamericana que serán ellos los únicos responsables de cualquier incidente que pueda ocurrir en el perímetro de este enclave.
Compatriotas:
¿Qué precio ha tenido que pagar nuestro pueblo y en especial los niños, los adolescentes y jóvenes por ser, independientes, soberanos y dignos en una Cuba que aspira a trabajar por su prosperidad, en paz con sus vecinos, incluyendo los Estados Unidos?El Bloqueo a nuestra patria clasifica como un acto de genocidio. El mundo sabe que su esencia está en privar a Cuba de los recursos financieros que resultan indispensables para adquirir alimentos, combustibles, suministros, partes, piezas, tecnologías y otros bienes de consumo para la población, con fines de desestabilización y dominación. Este cerco va acompañado de operaciones sistemáticas de desinformación e intoxicación para tratar de culpar a nuestro gobierno de estas vicisitudes.
El bloqueo está destinado a matar, su fin es crear la desesperación y la ingobernabilidad; en pocas palabras, acabar con la Revolución Cubana.
El bloqueo no es una invención de la Revolución y sus líderes y así lo ha reconocido en más de 30 ocasiones, la mayoría abrumadora de la comunidad internacional en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
¡Sí, existe el bloqueo!, cuando en momentos como este, no disponemos del financiamiento para adquirir los combustibles o para reparar nuestro sistema electroenergético y afectar al pueblo con los molestos apagones.
¡Sí, existe el bloqueo!, cuando no hemos podido adquirir por sus restricciones las materias primas para producir los medicamentos en las plantas creadas con tal fin por la Revolución.
¡Sí, existe el bloqueo!, cuando nos impiden comercializar el fruto de nuestros adelantos científicos en el mercado internacional.
¡Sí, existe el bloqueo!, cuando el odio visceral los llevó incluso a negarnos el oxígeno que se necesitaba para salvar vidas a los enfermos críticos de la Covid.
Por ello, nos asiste el derecho y el deber de denunciarlo en todas las tribunas y desde cualquier rincón del mundo; desentrañar su esencia cruel e inhumana, enfrentarlo y derrotarlo con la fuerza de la razón, la verdad y la justeza.
Guantanameras y guantanameros:
En desafío a todas las adversidades, a las políticas enemigas, en medio de complejas circunstancias históricas, seguiremos construyendo nuestro proyecto socialista, como única alternativa común de desarrollo y paz; para ello, nos concentramos en las tareas prioritarias, las que, bajo la dirección del Partido Comunista de Cuba, garantizan la consolidación de la Revolución y su continuidad: el fortalecimiento de la unidad y de la labor ideológica, el enfrentamiento a las desviaciones tendencias negativas presentes en la sociedad y muy especialmente, el aseguramiento político al programa de gobierno para impulsar la economía, como cuestión inaplazable para garantizar los niveles de satisfacción materiales y espirituales del pueblo.
Inspirados en el legado de nuestra historia, seguiremos cabalgando con Céspedes, Maceo, Calixto García, Gómez, Martí, Fidel, Raúl y con el Partido como guía, con la convicción del líder histórico de la Revolución Fidel Castro quien nos planteó en esta plaza hace 30 años: “¡La soberanía no se entrega, ni se negocia!” o como nos planteara aquel 26 de julio de 1995 ante un mar de guantanameros, “¡Si tenemos que luchar cien años más, lucharemos! Los que hemos tenido el privilegio de conocer la libertad, la dignidad y la justicia, nunca nos resignaremos a vivir sin ellas.
¡Socialismo o muerte!
Patria o muerte!
¡Venceremos!”
8:45 am- «Somos jóvenes de Patria o Muerte». Así afirmó Ana Laura Campello, soldado de la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, quien en nombre de la nueva generación que hoy defiende la Primera Trinchera Antimperialista en Cuba a escasos metros del ilegal enclave que mantiene el gobierno de los Estados Unidos en contra de la voluntad del pueblo cubano. La joven guantanamera ratificó el compromiso con la continuidad del proceso revolucionario .
«A los jóvenes de Guantánamo y de toda Cuba los convido a ser siempre fieles, la historia la escribimos juntos con cada acción y cada esfuerzo, seguiremos contribuyendo al proceso y grandeza de nuestra Revolución porque los jóvenes nunca fallaremos«.
8: 35 am- A favor de la Paz y contra el terrorismo, se pronunció en la Tribuna Antimperialista en Guantánamo, Milady Llosas Preval, hermana de Daniel Llosa Preval quien a los 13 años de edad, perdió la vida a causa de un hecho terrorista.
8: 20 am- Inició la Tribuna Antimperialista en Guantánamo con la presencia de Miguel Díaz Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido y las principales autoridades de la provincia de Guantánamo.
8:10 am- Lista la Plaza de la Revolución Mariana Grajales y el pueblo de Guantánamo para el inicio de la Tribuna Antimperialista
7: 05 am- El Primer Secretario del Partido en Guantánamo Yoel Pérez García dedicó unas breves palabras al pueblo desde la Plaza Mariana Grajales donde se desarrollará en esta mañana la Tribuna Antimperialista . Con la fuerza de las ideas el pueblo alzará su voz para reclamar la devolución del territorio ilegalmente ocupado en Caimanera.
#SomosRadioGtmo/ El Primer Secretario del Partido en #Guantanamo Yoel Pérez García dedicó unas breves palabras al pueblo hoy, desde la Plaza Mariana Grajales donde en breve iniciará la Tribuna Antimperialista para denunciar el bloqueo contra #Cuba pic.twitter.com/3OwYZve8ge
— Radio Guantánamo (@RadioGtmo) February 26, 2025
6:50 am- La plaza Mariana Grajales de Guantánamo es un mar de pueblo, el rojo, azul y blanco de nuestra bandera inunda este escenario, donde el pueblo reclama el fin del bloqueo contra Cuba
6.30 am- Primeras luces del día. Se hace historia en #Guantánamo. En la histórica plaza Mariana Grajales todo está listo para la Tribuna Antimperialista.