El pedido de levantamiento del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba por más de 60 años se escuchó en diversas partes del mundo este fin de semana, último del mes.
En el país norteño se programó una caravana de autos a partir de una convocatoria del movimiento Puentes de Amor, a la que se sumaron varias organizaciones radicadas en la Florida, para exigir a la Casa Blanca el fin de las sanciones a la Mayor de las Antillas, y sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, se divulgó en redes sociales.
Los manifestantes reclamaron que se normalicen las relaciones diplomáticas, se flexibilicen las medidas migratorias por parte de Washington, se permita el intercambio comercial y el fin de las trabas que impiden los vínculos de los nacidos en la isla caribeña con sus familiares y amigos. Estas acciones se visualizaron también en Seattle y Nueva York, así como en Vancouver, Québec y Ottawa (Canadá).
En América Latina, varios países reportaron actividades. Chilenos amigos y residentes prepararon un donativo de insumos médicos y alimentos; en Panamá condenaron, mediante un comunicado, los ataques que sufrió en España la agrupación musical Buena Fe, y en la Plaza Bolívar de Bogotá hubo un acto público de apoyo al archipiélago, y así lo hicieron organizaciones diversas en Europa.