Guantánamo.- El General de División Ramón Pardo Guerra, Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, visitó al municipio de Baracoa con el objetivo de supervisar el proceso de recuperación tras los devastadores efectos del huracán Melissa.
Durante la visita, Pardo Guerra también verificó el control del estado de recuperación de los servicios básicos, la evaluación del sector habitacional y la preparación para enfrentar el próximo período seco.
El General Pardo Guerra realizó un recorrido por diversas áreas de Baracoa, donde pudo verificar el restablecimiento de la electricidad, las comunicaciones y el suministro de agua potable, servicios que favorecen el bienestar de sus habitantes.
La situación del sector habitacional fue otra de las áreas críticas abordadas durante la visita. El General evaluó de manera minuciosa los daños reportados en las distintas viviendas afectadas por el huracán, así como el ritmo de las reparaciones actualmente en ejecución.
Esta evaluación no solo busca acelerar los procesos reconstructivos, sino también garantizar que las familias puedan volver a sus hogares en condiciones seguras y dignas lo más pronto posible.
Además de abordar la recuperación posthuracán, el General Pardo Guerra prestó atención a las estrategias implementadas para enfrentar el período seco que se extiende desde noviembre hasta abril.
Se examinaron las medidas adoptadas para gestionar riesgos relacionados con la sequía, asegurando que la comunidad esté preparada y pueda hacer frente a los posibles desafíos que esta situación climática puede representar.
El cierre de la jornada se llevó a cabo con un encuentro entre el General y representantes de la comunidad, quienes han desempeñado un papel fundamental en el proceso de recuperación.
Durante este intercambio, se reconoció el esfuerzo colectivo realizado y se reafirmó el compromiso de mantener la unidad de acción para avanzar hacia la total normalización de la ciudad.
La visita del General Pardo Guerra a Baracoa no solo representa un seguimiento a las acciones de recuperación, sino también un firme apoyo a la resiliencia de la población en medio de la adversidad.
Texto elaborado con información de Primada Visión