La Oficina Nacional de Administración Tributaria en Guantánamo inició el proceso de Declaración Jurada correspondiente al año 2024 que involucra a más de 14 mil trabajadores por cuenta propia, comunicadores sociales, artistas y diseñadores convocados a informar sobre sus ingresos personales y naturales.
Según la funcionaria de la ONAT en el territorio Yamile Ortiz Romero entre los trabajadores responsables de cumplir con esta obligación sobresalen además usufructuarios, tenedores de ganado y tierra y los productores independientes.
Como ya es tradicional el proceso se realiza a principios de cada año, para informar sobre los ingresos obtenidos en el periodo anterior por lo que la declaración jurada es un importante mecanismo para apoyar al presupuesto del Estado.
En esta nueva etapa se mantiene vigente la posibilidad de descontar el ciento por ciento de los gastos si el contribuyente presenta documentos probatorios que justifiquen el 80 por ciento de éstos y el mínimo exento de pago de 39 mil 120 pesos, el cual se resta de los ingresos totales.
Entre los beneficios de los contribuyentes que realicen sus pagos de forma anticipada antes del 28 de febrero, se otorgará una bonificación del 5% sobre el total a pagar, mientras que los que opten por el pago a través de pasarelas electrónicas podrán obtener una bonificación adicional del 3%, sumando un total del 8% de descuento, al tiempo que se mantiene el pago de manera presencial en las oficinas de la ONAT.
La Oficina Nacional de Administración Tributaria en Guantánamo implementa diversas acciones para facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria, de igual manera los organismos de relación han proporcionado listados de personas obligadas a declarar, se ofrece atención individualizada en las oficinas, explicando el proceso para completar la documentación y otras iniciativas informativas en comunidades, centros de trabajo y consejos populares.
Se precisa que se aumentará el control fiscal y se implementarán nuevas legislaciones para asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones.
Además, se ha iniciado una campaña de pago del impuesto del transporte terrestre, vigente desde el 6 de enero hasta el 30 de septiembre, dirigida a entidades estatales, propietarios de vehículos y embarcaciones.
Para consultas, los contribuyentes pueden escribir al correo electrónico: consultas@gtm.gtm.onat.cu. También pueden acudir a las oficinas de la ONAT de lunes a viernes, de 8:30 am a 11:00 am y de 1:00 pm a 3:00 pm, y llevar memorias flash para obtener documentos actualizados.