La 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, marcada del 13 al 23 de febrero, cierra este domingo en la capital cubanac on un acto en su sede principal la fortaleza de La Cabaña.

El público continúa manifestando su gusto por participar esta fiesta literaria de cada febrero, que ahora viajará por toda Cuba con nuevas presentaciones y Sudáfrica como invitada de honor.

Han sido días en que ha alternado el frío, el sol, la lluvia, y se mantienen las dificultades energéticas y de transporte, entre otras, pero La Cabaña y demás subsedes habaneras de la Feria ofrecieron al lector su variedad de títulos y propuestas.

a edición enarbola la premisa martiana «Leer es crecer» y la temática “Todo un país en libros”; además de la participación de más de 40 naciones y más de 400 invitados extranjeros.

Este año se rinde homenaje como personalidades a la investigadora y profesora Francisca López Civeira, Premio Nacional de Historia 2008, y de Ciencias Sociales 2022, y al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.

Asimismo conmemora el aniversario 25 de la creación del sistema de ediciones territoriales (SET), y se dedica al 130 aniversario de la caída en combate del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.

Cuenta la Feria con más de dos millones de ejemplares impresos y más de dos mil 600 libros digitales, en tanto despliega dos mil 500 actividades artístico-literarias, donaciones de libros en escuelas y hospitales, entre otras acciones.

De Sudáfrica llegaron más de 15 autores con sus obras, las cuales se exhiben al público en el pabellón de ese país, además de otras de temática infantil, juvenil, culinaria, novelas, cuentos y más.

Este es el tercer país del continente africano que es invitado de honor a la Feria, solo antecedido por Angola y Argelia.

Personalidades de la cultura, la política, autores, editores, editoriales, promotores y libreros de varios continentes se dan cita en la gran fiesta de las letras en esta isla, que al terminar en la capital se extenderá por las demás provincias hasta culminar en marzo en Santiago de Cuba.

Fuente: Radio Habana Cuba