Guantánamo prevé inaugurar unas 50 inversiones en conmemoración al Día de la Rebeldía Nacional, como parte de los esfuerzos por mejorar centros de interés socioeconómico e incrementar producciones a favor de mayores ingresos y el bienestar de los pobladores.

Yosbani Fernández, Director de Patrimonio y Construcción desde el Gobierno provincial, destaca los empeños del sector educacional para la creación de la sala de rehabilitación auditiva de la Escuela Especial 14 de junio con tecnología avanzada, junto a las 4 casitas infantiles ubicadas una en Cayamo, perteneciente a Caimanera, 2 en Niceto Pérez y una en Puriales de Caujerí, de San Antonio del Sur.

En este sentido, el funcionario resalta que el municipio de Caimanera distingue como el primer territorio del país que posee una casita infantil en cada Consejo Popular, uno de los aciertos por los cuales gana la sede provincial de los festejos conmemorativos por el 26 de julio.

En el caso de la delegación de Recursos Hidráulicos tiene 9 obras comprometidas como el acueducto de La Javilla, las conductoras de San Ignacio y Río El Medio, ambas del municipio de Imías y el acueducto de San Sempré, en el Salvador.

Por su parte, el sector de la Salud trabaja en las salas de terapia intensiva, de Observación y cirugía en los hospitales Pediátrico Pedro Agustín Pérez, el General Docente Doctor Agosthino Neto y Octavio de la Concepción y de la Pedraja, respectivamente, 7 casas de abuelos, un consultorio en Pueblo Nuevo, en el Salvador, y el Hogar Materno de Yateras.

Asimismo, el sector de Comercio ejecuta 6 obras como dos mercados ideales y el club Kumura en la ciudad de Guantánamo, el complejo recreativo de la Playa de Imías, mientras que la Empresa Avícola ejecuta dos mini industrias, 10 naves rústicas para las producciones ovino caprino, entre otras.

El director de Patrimonio y Construcción desde el Gobierno provincial, Yosbani Fernández, destaca además las acciones de mejoramiento de 24 parques sociales de la ciudad de Guantánamo, la culminación de un puente urbano en la urbe de Baracoa, así como los 15 triciclos y un segundo Ferrobus que incorpora el sector de Transporte.