Desde el Video-Bar del Cine Huambo de la ciudad de Guantánamo tuvo lugar la conferencia de prensa de la décimo tercera edición de la Jornada de Cine Andante, evento que acontecerá del 11 al 14 de septiembre próximos en esta urbe, con el auspicio de la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio y del Centro Provincial de Cine.
Durante el encuentro se informó que esta edición está dedicada a la mujer en el audiovisual, al 30 aniversario del filme cubano: «Guantanamera», y a los 45 años del Festival de Cine Latinoamericano, así como que la jornada este 2025 tendrá por vez primera carácter competitivo, certamen al cual presentaron más de una veintena de obras audiovisuales, jóvenes realizadores de las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Holguín,Camagüey, La Habana y Guantánamo.
De igual modo, los organizadores de la décimo tercera entrega de la Jornada de Cine Andante dieron a conocer que su programa incluye proyecciones de muestras audiovisuales en comunidades e instituciones educativas y medios de comunicación, así como el Coloquio «Miradas a Titón», exposiciones de artes visuales, y presentaciones trovadorescas y de la Compañía Danza Libre.
Como novedad del evento, este año también destaca el pitching, por el cual optan una decena de proyectos audiovisuales presentados a este certamen de Cine Andante, a cuyo ganador le será conferido un apoyo financiero para la concresión de su propuesta así como asesoría durante su proceso creativo.
La Universidad de Guantánamo, el Museo Provincial, la Sala de Conciertos Antonia Luisa Cabal, el Video-Bar del Cine Huambo, y la Casa del Joven Creador, sede de la Asociación Hermanos Saíz en el territorio constituyen las principales locaciones de esta jornada, así como la comunidades de Montgomery, en el Consejo Popular San Justo, y de La Sombrilla, perteneciente a localidad de Paraguay; además se proyectará la muestra audiovisual del evento en las salas de vídeo y cines de los municipios de la provincia.