Este 9 de septiembre fallece en La Habana, la guantanamera Rosa Chacón del Río, conocida cariñosamente como La Chacona, la changüisera de más resistencia, no sólo por romper los récords en competencias del changüí más largo de Cuba, con más de 22 horas de baile al compás del auténtico ritmo de su terruño natal, sino por todos los embates de la vida que superó con admirable tenacidad y carisma.
A pesar de enfrentar múltiples adversidades, Rosa no dejó de luchar por su existencia, incluyendo una prolongada estadía en la sala de terapia intensiva en el Hospital Docente Quirúrgico Miguel Enríquez, de la capital cubana, debido a un accidente cerebrovascular isquémico que le causó la muerte.
Desde su nacimiento el 8 de noviembre de 1959, en Rancho Grande, comunidad serrana del municipio El Salvador, La Chacona y su numerosa familia, de diez hermanos, escucharon los acordes de la música campesina guantanamera, para convertirse a través del tiempo en una venerada representante de este género asincopado, que habla del alma e historia de su tierra.
La gran familia Chacón Del Río así como los changüiseros de Cuba y del extranjero, recordarán siempre a La Chacona, en las peñas dedicadas a su madre Distinia Del Río Santo, jolgorio celebrado en el Alto de la Bandera, en el barrio de San Justo, donde ella vivió gran parte de su vida y fortaleció los lazos familiares y el entramado de la cultura guantanamera.
Allí, en su modesto hogar, ante un altar, ofrendas de flores frescas y una plegaria sincera a la Virgen de la Caridad, Rosa logró reunir a importantes exponentes del género invitados al Festival Nacional de Changüí Elio Revé Matos: Odelkis Revé, Elito Revé y su orquesta, al músico e investigador estadounidense Benjamín Lapidus, a todas las agrupaciones de música tradicional del territorio, los que le dedicaron canciones en su nombre y cuerpo monumental.
Los programas radiales de la emisora CMKS y el canal de Solvisión grabaron el baile y la jocosidad singular de Rosa, La Faraona del Changüí, como también le decían. Su comparecencia se hizo notoria en el programa dominical Palmas y Cañas, espacio estelar de la televisión cubana.
Rosa Chacón Del Río, La Chacona, se inmortaliza como una mujer que encarnó la resistencia, elegancia, lealtad, alegría, y el amor por sus raíces hasta el final de sus días.
Texto y Video: Liubis Balart, Audio: Jessica Elías