Guantánamo – Las empresas constructoras de Guantánamo entregan hasta el cierre del mes de mayo unos 20 domicilios a madres y tutores legales en situación de vulnerabilidad, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de la Vivienda, como parte del programa de atención a la dinámica demográfica.
En lo que va del año 2023 sobresalen los municipios El Salvador, Yateras y Baracoa con las mayores asignaciones, pese un continuo déficit de cables eléctricos, cemento y acero en el territorio, lo cual impide una mayor obtención de domicilios, incluso, las autofinanciadas por organismos de la Administración Central del Estado.
Olaidis Méndez Planche, titular de la entidad, esclarece que la “Política Demográfica” en Guantánamo promueve la natalidad y asignación financiera a personas naturales o jurídicas para la construcción, así como ensanche de esos domicilios, a lo que se adicionan 7 mil 300 miles de pesos a los erogados en 2022.
La asignación se produce a partir de, un presupuesto previo por concepto de subsidios a las personas naturales con falta de solvencia económica y recursos monetarios para la adquisición de los materiales constructivos, lo que posibilita la obtención de 18 viviendas por el destino estatal y 2 mediante subsidios.
Ever Labortí Griñán, especialista principal del Departamento Control del Fondo Habitacional notifica además, para los venideros meses de este año, déficits de carpintería de aluminio, muebles sanitarios y módulos hidráulicos en los almacenes locales especialmente dispuestos para este acopio.
En estos momentos se lleva a cabo la conformación del espacio para los cimientos de nuevas tipas tipologías constructivas en el municipio capital, al tiempo que se avanza en erradicación de pisos de tierra, importante proceso que demanda mayor celeridad, eficiencia y fiscalización, en favor de nuevas posibilidades para el bienestar.