Los constructores holguineros que asisten a Guantánamo en la recuperación de los daños de la tormenta tropical Oscar, anotan en sus méritos el restablecimiento de la comunicación terrestre desde el municipio de Imías con los de Baracoa y Maisí, interrumpida por la destrucción de la alcantarilla erigida en las inmediaciones de la comunidad La Chivera.
El volumen y la violencia de las aguas asociadas al organismo meteorológico hicieron colapsar esa obra de fábrica, dejando sin enlace por carretera a los mencionados territorios, lo que, de hecho, representó en su momento un problema mayúsculo para el abastecimiento y socorro de esos municipios y de las comunidades imienses ubicadas más al Este.
Para garantizar el tráfico vehicular hombres y equipos pesados de la hermana provincia abrieron un paso provisional aledaño a la alcantarilla, el cual posibilita la circulación de transportes de todo tipo, desde la tarde del pasado día 26, de acuerdo con la información suministrada por Miguel Hinojosa Abad, inversionista por el Centro provincial de Vialidad.
Hinojosa Abad relata que los trabajos iniciaron un día después del azote del huracán y han requerido el traslado de cientos de toneladas de material pétreo desde el viaducto La Farola, a unos 18 kilómetros.
Hemos aprovechado el rocoso proveniente de los derrumbes en esa loma, que es un material excelente de relleno, en especial para este trecho provisional, comenta el especialista en vialidad, quien pondera la abnegación de los constructores holguineros en la tarea que realizan.
El paso provisional nos permite ahora la recuperación de la alcantarilla destruida y crear las condiciones para su posible ampliación en un futuro, con la ubicación de un mayor número de cajones, que garanticen evacuar cualquier avenida de agua e impedir una nueva afectación, comenta finalmente el entrevistado.