El encuentro entre proyectos colmeneros del territorio, así como proyecciones de filmes animados y presentaciones artísticas protagonizadas por la Brigada José Martí, el movimiento de creadores aficionados y elencos escénicos del territorio en instituciones culturales, hospitalarias, comunidades y espacios urbanos distinguieron las celebraciones en Guantánamo por el Día de los Niños, este tercer domingo de julio.
La Compañía Teatral Infantil Colmenita Guantánamo compartió el dulzor de su arte desde el anfiteatro del Parque de Diversiones Elpidio Valdés durante esta jornada festiva dominical, con un espectáculo de tradiciones e identidad, tras el día precedente ser parte también de la cita en el céntrico parque José Martí con otros proyectos homólogos como Las Mercedes, perteneciente al Consejo Popular Jamaica; Jaguey La Esperanza, de la demarcación Argeo Martínez; y Artesaneando con Yeny, del Reparto Caribe de esta urbe oriental.
Por su parte una representación de artífices y especialistas del Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Guantánamo y del Centro de Arte Palacio Salcines llegó hasta el Hospital Pediátrico Mayor General Pedro Agustín Pérez, para junto a los pacientes ingresados en esta institución asistencial y sus familiares acompañantes realizar un mural y promover así un espacio de creación pictórica para su divertimento, en tanto estudiantes y profesores de la Escuela Profesional de Música Antonia Luisa Cabal llevaron sus melodías al Hogar de Niños sin amparo familiar, El Porvenir, ubicado en el Reparto Obrero.
De igual modo, la Brigada José Martí en Imías visitó la Sala Pediátrica del Policlínico Ciro Frías Cabrera de ese municipio, para desde el arte y expresiones culturales como la música y el teatro dedicarles a los pequeños que se encontraban en ese centro, una jornada de mucho amor, y también promovió una presentación especial en la Casa de la Cultura Regino Eladio Boti de ese territorio.
Pintacaritas en comunidades, dibujos en el asfalto, dinámicas lúdicas conjuntas entre promotores culturales y especialistas del sector deportivo, y los Festivales de Cine: de Verano en Guantánamo y Baracoa; y de Montaña en el municipio de San Antonio del Sur, con la proyección de la copia restaurada del filme cubano Vampiros en La Habana, de Juan Padrón, así como de una selección de animados de producción nacional conformaron también el programa de celebración en la provincia por el Dia de los Niños.
Colofón de este festejo fue el espectáculo «Clowncierto entre dos», a cargo de la Banda Provincial de Conciertos de Guantánamo, con la interpretación de una selección de bandas sonoras de películas infantiles internacionales, y con la participación de la Compañía de Variedades Circenses Carpandilla, elenco que celebró junto a su público en el parque José Martí su décimo octavo aniversario de fundado.