Guantánamo.- El escultor cubano José Villa Soberón -Premio Nacional de Artes Plásticas (2008)- recibió el símbolo de la provincia de Guantánamo, El Cemí, durante una ceremonia que tuvo lugar en los salones de la Plaza Mariana Grajales de esta urbe oriental, con la presencia del embajador de Suiza, el Excelentísimo Señor Stefano Vescovi, así como de autoridades del territorio.
En el encuentro, el virtuoso creador cubano expresó su agradecimiento por este reconocimiento, que confiere el Gobierno en el territorio y rememoró también su vínculo creativo con esta tierra, así como la incidencia en su formación artística, pues parte de su etapa estudiantil la desarrolló aquí; de igual modo Villa Soberón recorrió el conjunto escultórico de la plaza, del cual es uno de sus principales artífices.
Por otra parte, en el boulevard de la ciudad del Guaso se develó la escultura en bronce de la doctora Enriqueta Favez, la primera mujer que vestida de hombre ejerció la medicina en Cuba y en América, obra de la autoría de Villa Soberón junto a su ayudante Gabriel Cisneros, y momento en el que Markus Glatz, representante de COSUDE (Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación) reconoció la valía artística de esta pieza en tributo a la impronta de Enriqueta.

Como colofón de la jornada, la galería Celosía de la sede del Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en Guantánamo acogió la muestra titulada «Entre los géneros y los mundos», exposición alusiva a la vida de Favez, con curaduría de Neida Peñalver, y la cual fue inaugurada por el Embajador de Suiza, el Excelentísimo Señor Stefano Vescovi en los predios de esta institución cultural.