La ponencia del emprendimiento Grechen Cosmética, de la autora Gretel Nadiezna Acosta Savón conquistó el premio de relevante en el acápite teórico y el segundo lugar de la categoría de stand de la primera edición de la Feria Provincial de Ciencia, Conciencia e Innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura, que tuvo lugar en Guantánamo con el auspicio de la dirección de este sector a igual instancia y desde la Casa de la Cultura Rubén López Sabariego como sede.
En el apartado teórico de este certamen, entre más de una decena de trabajos investigativos y experiencias, también se agenciaron lauros el Proyecto Sociocultural para el Desarrollo Local Pulso Solidario, del autor Daniel Brown, con el primer lugar; y le sucedieron en el segundo y tercer puesto respectivamente, los Proyectos: Jagüey la esperanza, defendido por su gestor Jordanis Grandales Iznaga; y Ranchón de Cobango, a cargo del promotor y líder comunitario Juan Orlando Delgado Lara.
Por otra parte, la muestra de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, perteneciente al stand del Consejo Provincial de las Artes Escénicas mereció el galardón de relevante en este acápite, mientras el primer lugar recayó en la propuesta del emprendimiento Manos Mágicas, que constituye una de las dimensiones de trabajo del Proyecto Sociocultural Artesaneando con Yeny, del Consejo Popular Caribe.
Una amplia representación de los colectivos de los centros y consejos del sistema institucional de este gremio, de la Sucursal de ARTEX, así como de emprendimientos, proyectos socioculturales y asociaciones, caracterizan esta primera edición de la Feria Provincial de Ciencia, Conciencia e Innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura en Guantánamo, encuentro en el que sus participantes expusieron disímiles stands de los eventos más significativos del sector, catálogos literarios y editoriales, así como medios didácticos para la enseñanza y comunicación del patrimonio local, confecciones artesanales, tradiciones culinarias y en el apartado teórico expusieron trabajos investigativos para la gestión cultural del territorio.