Escuela especial José Antonio Echevarría rinde tributo al joven revolucionarioGuantánamo.- José A. Echeverría líder estudiantil, fue homenajeado hoy a 66 años de su asesinato, en la escuela especial de la provincia de Guantánamo que lleva su nombre, por pioneros, profesores e invitados de la comunidad..[bg_collapse view=»button-orange» color=»#4a4949″ expand_text=»Leer más» collapse_text=»ver menos» ]

Los asistentes disfrutaron de un  sencillo y emotivo tributo desde la música con el coro Masculino, el baile con la Compañía Danza Fragmentada, el teatro, la poesía y la historia.

Con la presencia de la Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Guantánamo Idrialis González Turcaz y Mercedes Guerra Sobrado Vice Intendente del este municipio, se reconocieron a varios pioneros participantes en el concurso sobre la vida de José A. Echeverría.

Igualmente se destacó el proyecto educativo “Somos Continuidad” en el que participan estudiantes y maestros del centro anfitrión cuyos educandos demostraron sus potencialidades para el desarrollo de las diferentes manifestaciones artísticas.

El 13 de marzo de 1957, integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el Directorio Revolucionario con su líder José Antonio Echeverría al frente, protagonizaron una de las hazañas más significativas de la historia, el asalto al otrora Palacio Presidencial y a la emisora Radio Reloj. El primero era entonces la guarida del sanguinario dictador Fulgencio Batista, máximo responsable del asesinato de cientos de jóvenes cubanos.

Aunque el propósito de esa generación no logró su objetivo; eliminar a Batista, (quien impuso prácticas de terror y corrupción y mantuvo a la Isla supeditada a las compañías extranjeras, fundamentalmente norteamericanas, que extraían los recursos naturales de manera ventajosa para intereses foráneos en detrimento de las necesidades de la población de la Mayor de las Antillas), el hecho estremeció a la nación y demostró que había decisión de combatir al tirano.[/bg_collapse]