La provincia de Guantánamo  anuncia del 18 al 22 de febrero el 32 Festival Nacional de Vinos Artesanales con la participación de cerca de cien productores de ocho provincias del país, convocados para intercambiar sobre los métodos y resultados en la tradición de la vinicultura en este país tropical.

El Club Villa Guaso, del territorio, recibe por primera vez la sede del encuentro competitivo, programado entre las principales actividades de la 46 Semana de la Cultura Guantanamera, que tiene lugar en el municipio capital de la provincia hasta el 24 de febrero.

La convocatoria del certamen incluye además actividades puntuales de la unión de vinicultura como son los talleres de cata, el taller sobre los vinos vermout, la reunión de los presidentes de clubes y se inaugura el día 18 en la Casa de la Cultura Rubén López Sabariego la exposición Aromas de la Isla con las muestras de experimentados vinicultores de Ciego de Ávila, Holguín, Villa Clara, La Habana y la provincia anfitriona.

El concurso de los clubes ofrece oportunidades para posibles negociaciones entre los productores del país y entidades locales mediante la feria interactiva programada para el día 21 en el boulevard, sito donde se realizará en esa misma fecha.

La 32 edición del Festival Nacional de Vinos Artesanales también concibe la expo-venta de los licores en la Casa de la Cultura y en el boulevard de la ciudad de Guantánamo, donde el 21 de febrero a las tres de la tarde, prevé la ceremonia de premiaciones y la cata popular para todos los interesados en el deguste de los licores.