Guantánamo es la provincia que más avanza a nivel de país con la creación de 29 casitas infantiles, una alternativa de la Primera Infancia  que se extiende en todo el territorio oriental, amparado por la Resolución 58/2021 del Ministro de Educación, la cual regula la apertura de estas instituciones.

Yuvasnovis Maceo Pérez, jefa provincial para atender la Primera Infancia, destacó que esta nueva variante de atención educativa  beneficia hasta la fecha a más 500 niñas y niños comprendidos desde un año hasta cinco de edad, los cuales son atendidos por educadoras y auxiliares pedagógicas, encargadas de formar en ellos hábitos de cortesías, valores y amor a la patria y sus héroes.

Dijo además que los pequeños beneficiados con este programa además aprenden a reconocer las figuras geométricas, vocales, colores, así como el mundo que lo rodea, nociones elementales de las matemáticas y expresión oral.

Ante el déficit de capacidad para el ingreso a los círculos infantiles en la provincia se pondera la creación de casitas infantiles, de ellas solo 20 pertenecen al sector de la educación  y los municipios se destacan son: Guantánamo, Baracoa,  Yateras, el Salvador y Niceto Pérez, iniciativa que se generaliza para el bien de las madres trabajadoras.

En la provincia de Guantánamo funcionan 39 círculos, cifra insuficiente frente a la demanda de solicitudes, de ahí que la idea de incrementar las casitas infantiles sea una alternativa con muy buena acogida por las familias trabajadoras, las que ven solucionado el cuidado de los hijos.