Transcurren ya cuatro días de la llegada a las serranías  de Yateras de los actores,  actrices y trovadores que se suman la XXXV edición de la Cruzada Teatral GuantánamoBaracoa.

Con cada jornada de presentaciones los «cruzados» se adentran cada vez más en los verdes parajes de la localidad montañosa y reciben  en su peregrinar y vida en campaña además  de aplausos, las atenciones de los lugareños como las de Lorenzo Columbié Machado.

Un campesino aficionado a la música y que dirige la agrupación Son del Barrio .Para este hombre ya es una tradición recolectar frutas para ofrecerlas a los artistas que cada cuatro de febrero llegan con su amor y arte hasta la localidad de Palenque.

Cada puesta teatral deja un mensaje que bien aprecian  infantes, jovenes y adultos. Al compás de su paso, los artistas también imparten  conferencias, talleres, clases y charlas a los integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

Dedicada al más universal de los cubanos, a la huella indígena en la cultura cubana y a Brasil por la preservación de su cultura originaria,  la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa en su edición 35 llevan su talento a los pobladores de más de una decena de asentamientos serranos del municipio de Yateras.

Los títeres, las narraciones orales , la esencia de un proyecto de amor que inspira nuevos sueños en cada presentación.