Nueva edición de la Semana de la cultura GuantanameraGuantánamo.- Con la confluencia de las manifestaciones artísticas y varios sectores, se celebrará de la Semana de la Cultura Guantanamera desde el 18 y hasta el 24 de febrero, una oportunidad para promover y rescatar las tradiciones que identifican esta urbe entre otras ciudades del país.

Esta jornada surgió para rendir homenaje, el 18 de febrero, al natalicio del intelectual Regino Eladio Boti, renovador de la lírica cubana a inicios del siglo veinte, y rememorar los hechos del 24 de febrero de 1895 en Guantánamo, donde se produjeron varios alzamientos principalmente los de La Confianza y Cecilia, en el inicio de la Guerra Necesaria contra el colonialismo español.

Esta 45 edición se dedica también al centenario de la madre de los músicos guantanameros la profesora Antonia Luisa Cabal (Tusy), al 80 cumpleaños de la prestigiosa escritora Ana Luz García Calzada, quien y a las 2 décadas del programa de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

La Semana de la Cultura Guantanamera llegará este año con novedades como la cruzada literaria y la gira artística a barrios alejados del casco histórico de esta urbe y en condiciones de vulnerabilidad para propiciar el disfrute de las manifestaciones culturales a personas de todas las edades.

Asimismo, tendrían lugar conferencias y paneles acerca de las improntas del bardo guantanamero Regino Eladio Boti, la profesora de m’usica Antonia Luisa Cabal y la escritora Ana Luz Garc’ia Calzada, además de la creación hace 2 décadas de la Brigada de Instructores de Arte, conocidos como los Médicos del alma.

Entre las particularidades de esta cita sobresalen el primer encuentro de coros, cantorías y pequeños formatos de la manifestación de música en diferentes enseñanzas, el concurso coreográfico para nivel elemental de la Escuela de Danza regional Alfredo Velázquez, la jornada de jóvenes raperos de la AHS, entre otras propuestas.

Otros detalles:

 

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE