Los aciertos y problemáticas de la marcha de la recuperación en Baracoa de los daños provocados por el meteoro Oscar, hace ya un mes, se trataron este martes en la habitual reunión que realiza el Consejo de Defensa Municipal.

Presidido por sus principales autoridades: Gienni Paján Cobas, en condición de presidente, y Eider Milhet Laborí, vicepresidente, el órgano pasó revista a los resultados del día en los programas más apremiantes que atienden los diferentes grupos de trabajo.

La mirada más profunda se puso en el sector de Educación, que aunque ya tiene 103 escuelas recuperadas, todavía faltan 14 por reparar, en su mayoría ubicadas en zonas intrincadas, cuyos caminos fueron afectados por Oscar y hoy es difícil el acceso para transportar los materiales para acometer las acciones constructivas.

En ese sentido, se acordó asignar un carro con las condiciones técnicas necesarias para la transportación de los recursos materiales, así como coordinar con formas productivas y delegados de circunscripción para apoyar con transporte alternativo animal, en caso necesario.

También se informó sobre la entrada al municipio, hasta la fecha, de mil 959 colchones por la vía de comercio, cuya venta es catalogada de lenta en algunas zonas de defensa donde, a decir de sus responsables, muchas personas refieren no contar con el financiamiento para su adquisición.

Al respecto se instó a un mayor actuar de la Dirección Municipal de Trabajo en la información a los damnificados sobre las vías de pago a las que tienen derecho, así como bonificar a quienes cumplan con los requisitos para ello.

Asuntos relacionados con la entrada y distribución de donativos, la canasta básica familiar normada, el abastecimiento a placitas y mercados, entre otros, se valoraron en la reunión.

En el encuentro de chequeo de la recuperación, el Presidente del Consejo de Defensa Municipal llamó al accionar de los trabajadores en saludo al nuevo aniversario del Triunfo de la Revolución.

Asimismo, instó a que cada sindicato asuma la transformación de su centro laboral, con la limpieza y engalanamiento como tareas a la orden para retomar la belleza y el encanto a la ciudad y asentamientos baracoenses.

Tomado de perfil de Radio Baracoa en Facebook