Ante las carencias de combustible, piezas y partes de repuesto, la División de Radiocuba Guantánamo redobló los esfuerzos en el 2024 para mantener las principales transmisiones radiales y televisivas, en medio del contexto económico complejo del país.

El colectivo enfrentó la reducción de los ingresos debido a las afectaciones de los servicios de radiocomunicaciones por la falta de recursos para el funcionamiento de algunos transmisores y grupos electrógenos, unido a las fallas de corriente eléctrica y a las deficientes condiciones de los viales que limitan la llegada del personal técnico a los lugares más intrincados.

No obstante, durante el 2024 el personal mantuvo la red de 122 equipos en lo posible con un mínimo de interrupciones y la eficiencia a un 98 por ciento de los mantenimientos que se pudieron realizar y resolvió en tiempo récord las afectaciones causadas por el huracán Oscar en transmisores de la zona este de la provincia.

También el grupo de planta exterior de Radiocuba Guantánamo ejecutó trabajos a otras entidades como el mantenimiento de torres de la División territorial de ETECSA y garantizar los servicios de toda la técnica instalada.

Ante dificultades que sobrepasan los esfuerzos de los trabajadores de Radiocuba, el personal apuesta por nuevas alternativas como reducir transmisores en áreas que también se cubren con otros o trasladarlos a los centros telefónicos de ETECSA, acciones que permitirán una mayor atención de la red y contar con piezas de repuesto para el equipamiento vital.

El colectivo de Radiocuba Guantánamo aspira mantener la estabilidad en los servicios, a la vez que buscar alternativas como la realización de proyectos, en pos de mejorar el salario de los trabajadores y garantizar las trasmisiones para los usuarios toda la provincia.