En cumplimiento al programa educativo para prevenir el consumo de estupefacientes, tiene lugar en Caimanera, del 3 al 5 de octubre, el ejercicio estratégico para el fortalecimiento de acciones que contribuyen a desarrollar actitudes de rechazo a estas sustancias en las instituciones educativas del litoral costero y zona de montaña.
El encuentro inició con la caracterización político demográfica del municipio a cargo de Orley Moreira Pérez, presidente del Consejo Popular Sur, quien a su vez explicó que entre las acciones desarrolladas hasta la etapa en el territorio figuran las dinámicas familiares, charlas educativas organizadas por los delegados, con la participación activa del médico y la enfermera de la familia, barrio debates, así como actividades culturales y deportivas en comunidades.
Yanara Naranjo Acosta, subdirectora general para atender el trabajo político-ideológico y el trabajo preventivo en el sector educativo, explicó que desde el curso escolar 2002-2003, se desarrollan estas acciones preventivas y de control a partir de la problemática mundial de las drogas y su impacto en Cuba, en especial en este sector.
Este ejercicio en Caimanera como zona del litoral costero y zonas de montañas, se realiza de manera simultánea en siete centros educativos con una participación de 1149 estudiantes y 231 trabajadores y está dirigido a rechazar el consumo de drogas, psicotrópicos y otras sustancias similares, también al trabajo con las familias para que conozcan el actuar desde casa ante cualquiera anomalía conductual.
Sistematizar la labor preventiva en este sentido en el que Cuba tiene tolerancia cero, fue el llamado de Antonio Tamayo Romero, subdirector provincial del trabajo político-ideológico y trabajo preventivo, quien además explicó que le toca a la escuela como centro más importante de la comunidad, convertirse en la institución formadora y preventiva en cada barrio donde se encuentra enclavada.
Entre las acciones de la primera jornada se realizó una conferencia dirigida a la preparación de cuadros, metodólogos, especialistas y profesores del sector educativo en Caimanera con el fin de educar y prevenir el consumo de drogas en las instituciones educativas del territorio.