El amplio pasillo del Museo Provincial de Guantánamo fue el escenario propicio para culminar la celebración, este viernes 29 de noviembre, del 41 aniversario de la fundación de la institución, con la acogida de las expresiones guantanameras de la música y la danza, con raíz en la cultura y tradiciones haitianas, con gran acervo en el territorio más oriental de Cuba.

Los grupos portadores Assossyé y Los Cossiá, en representación de la Asociación de haitianos y descendientes en el territorio, amenizaron la actividad con merengue, eliancé y masún, en un encuentro finalizado con el vodú, de música y danza vibrantes y de fuerza y herencia ancestrales.

Ante el auditorio, integrado, entre otros, por los especialistas del Museo Provincial y de la red institucional de Patrimonio Cultural local, las pioneras de la escuela primaria Enrique José Varona presentaron un coro hablado dedicado a Fidel Castro, en el marco de la jornada de tributo por el octavo aniversario de su desaparición física el 25 de noviembre de 2016.

El Museo provincial de Guantánamo, otrora cárcel en la época colonial entre 1861-1862, es una instalación cultural que cuenta con salas de exposición permanente donde se muestran valiosos exponentes de las culturas pre – colombinas de las guerras independentistas, patrimonio natural y artes decorativas, fiel reflejo del arraigo a las tradiciones del pueblo guantanamero.