Guantánamo – Fidel entre nosotros, se nombra la exposición personal del Premio Nacional de Artes Plásticas 2009 Nelson Domínguez que se inauguró en Guantánamo este miércoles 5 de junio, a las ocho de la noche, en la galería de arte Palacio Salcines, del Consejo provincial de esa expresión (CPAP), en esta ciudad.

La muestra de una veintena de obras constituye una de las acciones inaugurales de la edición 46 de la jornada de Literatura y Artes Plásticas Regino E. Boti, que extiende hasta el sábado ocho una amplia programación en ambas manifestaciones.

La página de Facebook del CPAP dedica su espacio virtual La mano en el misterio, a la exposición motivada por la vida y obra del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana y destacado político, en la realización artística del notable pintor, dibujante, escultor y ceramista cubano.

El creador Nelson Domínguez Cedeño es una de las personalidades artísticas y literarias invitadas a la jornada, dedicada a los aniversarios 146 del natalicio del intelectual Regino E. Boti y 95 de la publicación de su poemario Kodak-Ensueño, y al artista guantanamero Anto Morales y la manifestación del grabado.

Al respecto el programa incluye el conversatorio Los derroteros del grabado en Cuba por creadores de diversas provincias, el viernes 7, a las nueve y 30 de la mañana, en la sede del CPAP, y la inauguración de la exposición personal El mundo como supermercado, de la grabadora Yanett Brossuar, en la galería La celosía, de la sede provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac), con espacio virtual desde las tres de la tarde en el Facebook del CPAP.

El sábado, a las ocho de la noche se inaugurará, en la galería Anto Morales (CPAP), el Salón Nacional de Artes Plásticas de esta edición, que recibió 45 obras de artistas de todas las provincias cubanas, informó Anaysi Taupier Hierrezuelo, presidenta del CPAP. En poesía, concurren 47 libros, de autores de todas las provincias, incluidos de 16 menores de 35 años, y 10 guantanameros, informaron funcionarios del Centro provincial del Libro y la Literatura, en rueda de prensa.

La premiación y clausura de ambos concursos y de la jornada en su edición 46 está prevista para el sábado, a las nueve de la noche, con un espectáculo artístico cultural, en el Centro cultural La Guantanamera.

Todo está listo para desarrollar exitosamente el programa de la jornada, iniciado en la mañana, aseguró Dania Barbier Freeman, subdirectora provincial de Cultura.

Durante estas cuatro jornadas se realizarán decenas de conversatorios, conferencias, lecturas de poemas, muestras y actividades diversas, con estudiantes, trabajadores, artistas, escritores y población en general, en instituciones culturales, centros de estudio y de trabajo, comunidades, y otras locaciones,  incluida la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo, de acuerdo con la programación.