Guantánamo – Con la premisa de socializar experiencias relativas al papel de los centros de educación superior como agentes transformadores del desarrollo cultural, social y económico de las comunidades, en Guantánamo sesionará el Taller Científico Universitario: Gestión de Proyectos de impacto sociocultural en el desarrollo local.

Por sexta ocasión la Universidad de Guantánamo será la promotora del encuentro que acogerá del 24 al 26 de Mayo a delegados de las Universidades de Cienfuegos, Camaguey, Holguín, las Tunas, Santiago de Cuba, Guantánamo y de otros países como México y Colombia.

La jornada inaugural contará con la intervención magistral de la Doctora en Ciencias, Sylvia María Valenzuela, presidenta de la Unión de Latinoamericana de Extensión Interuniversitaria de Colombia, además se prevén cursos de posgrado impartido por destacados académicos del territorio y de otras universidades.

Igualmente se debatirá otras investigaciones vinculadas con la proyección socioeconómica, ambiental y de ciencia e innovación tecnológica puestas en función del desarrollo local, entre otras investigaciones que facilitará el intercambio de saberes relacionada con las experiencias metodológicas en el perfeccionamiento de los proyectos extensionistas universitarios.

De igual forma los más de 150 delegados se proyectarán también acerca del  trabajo multidisciplinario y multisectorial en el servicio social y voluntariado universitario, la responsabilidad institucional en la proyección social, la ciencia e innovación tecnológica y la gestión sociocultural en el desarrollo local, las Cátedras Honoríficas y sus aportes al desarrollo local.

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE