Guantánamo – A los aniversarios 95 y 178 del natalicio del Comandante Ernesto Guevara de la Serna (Che) y del General Antonio Maceo Grajales, respectivamente, fue dedicada la ceremonia de graduación de 23 Licenciados en Enfermería en el Aula Magna de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCMGT).
La Máster en Ciencias Yanet del Carmen Pérez Ferreiro, rectora de la Casa de Altos Estudios, aseguró que los egresados disponen de una formación integral con elevados valores de responsabilidad, compromiso y humanismo, demostrados durante la pandemia por covid-19, sobre todo en el vínculo directo con los pacientes sospechosos y confirmados de padecer la enfermedad.
Destacó, además, la incorporación de 13 estudiantes de Enfermería al programa de internado vertical en las especialidades de Ginecobstetricia, Neonatología, Pediatría, Atención Comunitaria, y Cuidados Intensivos y Emergencias.
En esta oportunidad se otorgaron estímulos a las Licenciadas Leda María Sánchez Rodríguez y Yelennis Ponce Planche, quienes merecieron la condición de graduadas integrales y recibieron la felicitación del Doctor Nael Preval Campello, director provincial de Salud.
La categoría de Mejor Graduada fue otorgada a Lilianne Magdariaga Centeno, quien culminó sus estudios con promedio de 4,54 puntos y sobresalió en la esfera de docencia como Alumna Ayudante, voluntaria en la zona roja de los centros de aislamiento del municipio de Caimanera y en el ensayo clínico de Abdala, la primera vacuna anti covid-19 de América Latina.
Al usar de la palabra en nombre de los egresados, la novel profesional agradeció al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Líder histórico de la Revolución, y a Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, por la creación y sostenibilidad de programas a favor del desarrollo y la preparación de los jóvenes en el país.
Yolanda Correoso Espinosa, secretaria general de la UCMGT, precisó que desde 1985 hasta la fecha se graduaron en el centro de educación superior cinco mil 383 enfermeros, de los cuales tres mil 207 lo hicieron en el curso diurno y dos mil 176 en el de trabajadores.
Del total 11 fueron estudiantes extranjeros procedentes de la República Arabe Saharahui Democrática (RASD), beneficiados con becas para cursar estudios universitarios en Cuba, gesto que demuestra el compromiso solidario de la Revolución Cubana para la formación de profesionales de pueblos hermanos.